Contraloría identifica riesgos en la culminación de la Vía de Evitamiento de Chimbote
Creado el Martes, 25 de Abril del 2023 02:37:06 pm | Modificado el 25/04/2023 03:46:09 pm

La Vía de Evitamiento de Chimbote presenta un avance acumulado del 36.29 % y debió estar culminada en enero de este año; sin embargo, los plazos se han incumplido y se ha postergado el uso de la infraestructura vial.
Así lo alertó la Contraloría General de la República en su informe del hito de control concurrente N° 684-2023-CG/APP-SCC, elaborado de enero a marzo de este año y notificado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), en su calidad de concedente y supervisor de la obra, respectivamente.
Según el documento, el MTC no ha cumplido con entregar, el 20 de julio del 2021, el 75 % de las áreas libres de interferencias para la ejecución de la infraestructura vial. Tampoco ha culminado la liberación de interferencias de las redes de electrificación, agua, alcantarillado y telecomunicaciones, que afectan la construcción de la vía de circulación con carriles en los dos sentidos.
Además, han transcurrido más de 18 meses desde la suscripción del Acta de Suspensión Temporal mediante el cual, el MTC encargó al concesionario la liberación de interferencias de riego y puentes Cascajal y San Antonio. Se advierte que los correspondientes Estudios de Ingeniería aún no han sido aprobados por el MTC, mientras que se ha suscitado una controversia entre las partes vinculada a la obligación de resolver tal situación.
En la inspección realizada el 13 de febrero pasado, auditores de la Subgerencia de Control de Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos observaron que el concesionario viene realizando movimiento de tierras sobre el área correspondiente a la Vía de Evitamiento de Chimbote; además, de la existencia de tuberías de riego tecnificado no previstos en los expedientes técnicos de interferencias que fueron aprobados por Provías Nacional.
Asimismo, se verificó que el óvalo Vesique y el paso a desnivel, que forman parte de los 39.7 kilómetros de la nueva autopista, se encuentran en servicio de los usuarios de la Red Vial Nº 4, sin que se haya verificado el cumplimiento del Estudio de Ingeniería y del contrato de concesión. Tales obras no presentan las condiciones funcionales requeridas para ser aceptadas por el MTC y proceder con el inicio de la etapa de operación y conservación, señala el Ositrán.
Finalmente, la Contraloría señala que a través de una empresa contratista, el concesionario instaló un patio de máquinas y taller de mantenimiento en una ubicación que no corresponde y sin contar con la certificación exigida por la Dirección General de Asuntos Ambientales del MTC. La situación, que no ha sido advertida por el Ositrán, posibilita impactos ambientales y transgrede el Reglamento de Supervisión y Fiscalización en Materia Ambiental para el Sector Transportes vigente.
La Vía de Evitamiento de Chimbote, que forma parte de la Red Vial N° 4, presenta una longitud total de 39.7 kilómetros, cuyo costo total es de 174 millones 130 mil dólares. (R.M. – RSD Noticias).