Contraloría: Hospital La Caleta no cumple normas mínimas en su área de emergencia
Creado el Jueves, 27 de Marzo del 2025 07:23:04 pm | Modificado el 27/03/2025 07:54:20 pm

No es novedad, pero ahora consta en un informe. El Departamento de Emergencia y Cuidado Crítico del Hospital La Caleta de Chimbote no cumple con las normas técnicas mínimas de infraestructura, equipamiento y atención a pacientes, lo que pone en riesgo la prestación del servicio a usuarios en condición de urgencia y emergencia. Así lo advierte un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash.
El documento, emitido tras una evaluación en el hospital, revela tres situaciones adversas que afectan directamente la calidad del servicio en el área de emergencia. Entre las principales deficiencias se encuentra la inadecuada infraestructura del departamento, la falta de equipamiento mínimo y el incumplimiento de condiciones para la atención de pacientes en estado crítico.
Deficiencias en infraestructura
Según el Informe de Visita de Control n.° 003-2025-OCI/0830-SVC, emitido el 20 de marzo, los ambientes del Departamento de Emergencia y Cuidado Crítico no cumplen con las áreas mínimas establecidas en la Norma Técnica de Salud (NTS) n.° 110-Minsa/Digiem-V.01. Esto significa que el espacio destinado a la atención de emergencias no reúne las condiciones adecuadas para garantizar una prestación integral del servicio.
Esta situación podría generar hacinamiento y dificultades en la atención oportuna de los pacientes, sobre todo en momentos de alta demanda, comprometiendo la seguridad de quienes requieren atención inmediata.
Falta de equipamiento
El documento de control también advierte que el área de emergencia carece del equipamiento mínimo requerido por la misma norma técnica, lo que impacta directamente en la capacidad del hospital para responder ante casos graves.
Los equipos médicos son fundamentales para estabilizar a los pacientes en estado crítico, realizar procedimientos de urgencia y monitorear signos vitales. La falta de estos recursos podría afectar la rapidez y eficacia del servicio de emergencia, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
Condiciones inadecuadas para la atención
Otro aspecto señalado en el informe es el incumplimiento de las condiciones mínimas establecidas en la directiva administrativa n.° 182-MINSA/DGSP-V.01 para la atención de pacientes en estado de urgencia y emergencia.
Las normas del Ministerio de Salud exigen que los establecimientos de salud cuenten con protocolos adecuados, personal capacitado y espacios acondicionados para la atención de emergencias. Sin embargo, el Hospital La Caleta no cumple con estos requerimientos, lo que agrava la situación del servicio.
Conclusiones y recomendaciones
El informe del OCI concluye que estas deficiencias afectan la capacidad del hospital para atender emergencias de manera eficiente y oportuna. Ante ello, recomienda a la Dirección del nosocomio adoptar medidas correctivas urgentes para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y mejorar las condiciones del servicio. Además, insta al gobernador regional Koki Noriega Brito a tomar acciones para subsanar las falencias detectadas.
La situación del Hospital La Caleta no es nueva. En reiteradas ocasiones, el personal médico y los pacientes han expresado su preocupación por las deficiencias en la atención de emergencias. El informe de control confirma esos reclamos y pone en evidencia la necesidad de una intervención inmediata para mejorar la capacidad de respuesta del establecimiento de salud. (W.C. – RSD Noticias).