Cofopri elaborará diagnóstico de las 308 y 217 hectáreas invadidas de Chinecas
Creado el Miércoles, 7 de Marzo del 2018 06:58:06 am | Modificado el 06/10/2021 01:32:34 pm

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) mañana dará inicio a una serie de acciones que le permitan elaborar un diagnóstico real de la situación de las 308 y 217 hectáreas de terrenos de Chinecas que se encuentran invadidas.
Estas acciones las realizarán en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Legislativo N° 1202, norma promulgada en diciembre del 2015 y que dicta medidas complementarias en materia de acceso a la propiedad formal para formalizar a aquellos que se posesionaron en un lote dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero del 2005 y el 24 de noviembre del 2010.
El prefecto de Áncash, Alex Cordero, explicó en RSD que la formalización de los predios, de acuerdo a lo establecido en las normas de Cofopri, tiene tres etapas: diagnóstico (comenzando por la realización de charlas a la población), saneamiento físico legal (medición topográfica, verificación de manzanas) y empadronamiento de habitantes.
Comentó que mañana miércoles comenzará la primera etapa, con la realización de charlas: la primera se realizará a las 10 a.m. en la losa deportiva de la invasión Praderas del Sur y la segunda a las 2:30 p.m. en la avenida Industrial, frente a las invasiones Juan Bautista y Houston. Esto en lo que comprende a las 308 hectáreas de Chinecas.
Al siguiente día, el jueves 8, se realizará las charlas dentro de las 217 hectáreas. La reunión ha sido convocada para las 9:00 a.m. en la prolongación de la avenida Pacífico (pasando “Cerro partido”, entre las invasiones Unión del Sur y Villa Atahualpa.
Cofopri procederá a elaborar un diagnóstico de la situación de estas invasiones, armará un expediente y lo elevará a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), la que finalmente opinará si es factible o no la formalización. (RSD Noticias).