Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: USP ha perdido más de la mitad de alumnos y no tiene liquidez económica

Creado el Viernes, 24 de Septiembre del 2021 04:18:04 pm | Modificado el 24/09/2021 11:42:10 pm

Rector Gílmer Díaz Tello analiza los efectos del no licenciamiento y las posibilidades de concretar la fusión con la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Universidad San Pedro de Chimbote

Esta semana la Universidad San Pedro (USP) de Chimbote anunció que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aprobó la ampliación del cese de sus actividades educativas hasta el 9 de marzo de 2025, una noticia que recibió con alivio porque le permitirá garantizar la continuidad y término de estudios de los alumnos que le quedan y que representan menos del 50 % de la cantidad que tenía antes de que le denegaran la licencia institucional.

Desde que en diciembre de 2019 la Sunedu le dijo “no” a su solicitud de licenciamiento, las cosas en la USP se pusieron difíciles: de 19 mil alumnos que tenía en Chimbote y sus filiales, la cifra se redujo a 8 mil 700 en el semestre 2021-I y actualmente la matrícula cerró con cerca de 8 mil.

“Los alumnos de los primeros ciclos se fueron a otras universidades, y cada semestre que pasa hay una disminución porque egresan estudiantes, pero como no hay examen de ingreso, entonces se va acortando la brecha por ambos extremos”, detalló esta semana a RSD el rector Gílmer Díaz Tello. 

A la pérdida de población estudiantil se suma la falta de liquidez económica. Si bien la USP tiene unos 480 millones de soles en activos, su problema es que no puede recibir préstamos del sistema financiero. Esa situación le ha llevado a vender algunos de sus inmuebles, como por ejemplo el auditorio que tenía en la esquina de los jirones Espinar y Aguirre, en el centro de Chimbote. 

Sus deudas están por el orden de los 40 millones de soles, según reveló el rector. La USP le debe a los bancos, a sus trabajadores, a sus proveedores, a instituciones del Estado por multas o sanciones, etc. 

La deuda más alta, de aproximadamente 18 millones de soles, es con los trabajadores. A los bancos adeuda cerca de 14 millones de soles, pero está al día y gracias a eso no ha sufrido embargos. Debe unos 6 millones de soles a sus proveedores. Con EsSalud tiene una deuda de 1 millón 320 mil soles, pero lo canjeará con inmuebles.

“Tenemos que vender el patrimonio, pero vendemos los locales que no tienen actividad académica. Se ha vendido el auditorio y se está vendiendo dos lotes de terreno”, precisó Díaz Tello. ¿Y alcanzará para cubrir las deudas? “Todavía falta”. 
 
La USP cuenta con 95 docentes nombrados y el resto contratados, y cerca de 380 trabajadores administrativos, de los cuales más o menos 180 pasaron a “suspensión perfecta de labores”. Cuando se concrete la fusión por absorción con la Universidad Católica Sedes Sapientiae, todos pasarán a esta con sus mismas remuneraciones y beneficios.

La fusión se concretaría el próximo año. El proceso se encuentra más o menos a mitad de la última etapa de elaboración del plan de mejora e implementación. “Más o menos en marzo se presentará el expediente a la Sunedu, que deberá aprobar la ampliación de filiales y la fusión”, estimó el rector. 

La universidad absorbente deberá invertir cerca de 15 millones de soles en la implementación de laboratorios, equipos e infraestructura para poder aprobar la ampliación de filiales.

Si la fusión se concreta en marzo, abril o mayo de 2022, es casi seguro que en el segundo semestre de ese año la Universidad Católica Sedes Sapientiae-San Pedro –así se llamará– convoque a examen de admisión para el ingreso a sus filiales; al menos “eso es lo que se vislumbra en el proyecto”, anotó Díaz Tello.

“La universidad va a ofrecer una mejor educación de calidad, con una mejor organización y una mejor gestión educativa; los problemas pasados se van a superar con creces y, por lo tanto, apostamos por la calidad y la excelencia académica”, remarcó. (RSD Noticias).

 

Tags: Universidad San Pedro Gílmer Díaz Tello Chimbote

Noticias relacionadas

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

cadena perpetua.jpg

Chimbote: violador de una menor purgará cárcel de por vida tras confirmación de su condena

ataque

A BALAZOS | Chimbote: líder de la banda Los Patecos fue asesinado esta tarde

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ