Chimbote: Sindicato de Choferes en contra del incremento del precio de los pasajes
Creado el Martes, 11 de Febrero del 2014 03:06:41 pm
El dirigente señaló que eso solo significaría “tratar de solucionar el problema de los transportistas a costa del más débil”, pues consideró que el único perjudicado sería el usuario, lo que generará un problema social.
ALTERNATIVAS
El gremio de los conductores tiene dos propuestas en cartera: la construcción de un grifo de los transportistas y el impulso al transporte masivo con unidades nuevas que operen con GNV.
César Sánchez indicó que su gremio busca solucionar este problema del alza, al parecer, concertada, de los precios del GLP en los grifos, con propuestas similares a lo que hicieron cuando el precio de los seguros contra accidentes de tránsito eran muy costosos, y por lo cual los transportistas crearon el Afocat, con seguros a precios mucho más cómodos.
GRIFO DEL TRANSPORTISTA
El dirigente contó que hace cuatro meses han presentado un documento al municipio solicitándole les devuelvan o entreguen un terreno similar al que les expropiaron en el jirón Tumbes, un predio de 600 m2, donde podrían construir el grifo del transportista.
Detalló que la intención de este grifo no sería el lucrar, por lo tanto los precios serían mucho más baratos.
TRANSPORTE MASIVO
Sánchez explicó que, al igual que en Piura y Trujillo, buscan fomentar el uso del transporte masivo con unidades nuevas y a GVN, un combustible que -aseguró- reduce en 50 % los costos de operatividad, no solo por el precio sino por la cantidad que se consume.
Agregó que para ello se necesita el apoyo del municipio, como se hizo en Trujillo, donde el financiamiento de los buses se dio por intermedio de préstamos de la Caja Trujillo a favor de los transportistas.
Asimismo, dijo que urge tener un nuevo plan regulador de rutas. Recordó que en el 2009 se ordenó, por ley, que todas las municipalidades deberían tener un plan de rutas o modificar el que tenían en un plazo de 365 días, pero aquí en Chimbote eso no se cumplió.
El dirigente de los choferes de los colectivos manifestó que espera que el alcalde provincial Luis Arroyo Rojas les conceda una audiencia, que ya se la ha solicitado por escrito, para poder explicarle al detalle sus propuestas y se dé solución al caos vehicular y a la constante posibilidad del incremento del precio de los pasajes. (RSD Noticias).