Chimbote rinde homenaje a Juan Ojeda con variada agenda cultural en la UNS
Creado el Martes, 25 de Marzo del 2025 09:44:30 am

Desde el 17 de marzo, Chimbote viene rindiendo homenaje a uno de sus más grandes exponentes literarios, el poeta Juan Ojeda, en el marco del Día del Poeta Chimbotano, que se conmemora cada 27 de marzo en su honor.
Con este motivo, la Biblioteca de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa (UNS) ha organizado una serie de actividades culturales dirigidas a la comunidad académica y literaria de la región.
Un homenaje al poeta de culto
Juan Ruperto Ojeda Ojeda nació en Chimbote el 27 de marzo de 1944 y falleció trágicamente en Lima el 11 de noviembre de 1974, a los 30 años. Es considerado el poeta más importante de Chimbote y una de las voces más destacadas de la poesía peruana de los años 60. Su obra lo convirtió en una figura de culto en la literatura nacional. Entre sus publicaciones en vida se encuentran Ardiente sombra (1963), Elogio de los navegantes (1966), Recital (1970) y Eleusis (1972), mientras que póstumamente se editó Arte de navegar en 1986.
Actividades programadas en la UNS
La UNS ha diseñado una agenda cultural que se desarrolla durante marzo con la finalidad de difundir y revalorizar la obra de Juan Ojeda. Entre las actividades destacan:
- Exposición bibliográfica “Crecer como los mares que preñan las espumas”: Un estante especial con libros en torno al poeta Juan Ojeda, disponible desde el 17 hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.
- Material audiovisual digital “Asedio a las publicaciones de Juan Ojeda”: Un análisis de sus obras a cargo del escritor Ricardo Ayllón, disponible en línea a través del enlace: https://bit.ly/Juan_Ojeda
- Club de lectura “¡Juan Ojeda Vive!”: Un espacio de discusión y apreciación de su poesía, que se realizó el viernes 21 de marzo a las 11:00 a. m.
- Diálogos con Ojeda: Convocatoria de trabajos e investigaciones sobre el poeta, programada para el lunes 31 de marzo a las 3:30 p. m.
Encuentro Literario Santeño: una cita con la poesía
Uno de los eventos más atractivos es el Encuentro Literario Santeño, que se realizará el jueves 27 de marzo a las 10:00 a. m. En esta jornada se presentará un programa especial en el que se abordará:
- “Vida y obra de Juan Ojeda”, con la participación de los escritores Augusto Rubio y Víctor Hugo Alvítez.
- “Elogio de los Navegantes”, recital de poesía en el que intervendrá el colectivo “Pluma Santeña” junto a los asistentes.
- “Juan Ojeda en la Revista Alborada”, una investigación hemerográfica a cargo de Iván Gómez León.
La conmemoración cuenta con el respaldo de diversas instituciones y colectivos culturales, como la Universidad Nacional del Santa, el Centro de Información y Comunicación Áncash, el Frente Literario Santeño y Pluma Santeña. (W.C. – RSD Noticias).