Chimbote: priorizan obra de nuevo camal municipal en Cambio Puente
Creado el Martes, 24 de Agosto del 2021 05:25:15 pm | Modificado el 02/08/2024 10:56:04 am

El pleno de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa aprobó por mayoría la priorización de la construcción de un nuevo camal en el centro poblado de Cambio Puente, en Chimbote.
El alcalde Roberto Briceño Franco saludó el compromiso de los concejales que votaron a favor de este proyecto que tiene perfil y código de inversión aprobado para ser ejecutado a través de obras por impuestos.
Explicó que se construirá un recinto moderno de última tecnología y con ambientes adecuados para el faenamiento de ganados vacuno, porcino y lanar, garantizando así la inocuidad alimentaria en defensa de la salud pública.
“Es una obra importante para la ciudad porque nos va a permitir retirar el camal actual del lugar donde se encuentra a un lugar alejado. Contaremos con una moderna tecnología y operará de acuerdo a los reglamentos nacionales e internacionales, sujeto a la supervisión técnica de Senasa”, declaró.
Por su parte, el administrador de dicho camal, Rafael Blas Verástegui, dijo que para darle trámite a la ejecución de este proyecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría exigen como primer requisito que el concejo municipal priorice el proyecto y que se terminó concretando con el acuerdo que arribaron los regidores.
Blas Verástegui indicó que el proyecto garantiza la inocuidad alimentaria en defensa de la salud pública, además precisó que los residuos sólidos y sus efluentes industriales servirán de abono y agua de riego para esta zona agrícola de Cambio Puente.
Además, precisó que el terreno de más de 4 hectáreas cuenta con el visto bueno de Senasa debido a que este lugar colinda con la Vía de Evitamiento de Chimbote.
El funcionario recordó que en el actual camal situado en el pueblo joven Pensacola se realiza la matanza de 100 vacunos diarios, 90 porcinos y 150 lanares y con el nuevo recinto se proyecta una producción de 250 animales.
“Será un camal con tecnología de punta, moderna, con tres salas de faenado, sala de refrigeración, sistema de calderos y evitará la contaminación cruzada. Con la construcción de la nueva infraestructura estaremos a la altura para brindar un mejor servicio a la población de la provincia”, finalizó. (L.U. – RSD Noticias).