Chimbote: pescadores denuncian que su pesca “desapareció” en la planta 1313
Creado el Jueves, 25 de Noviembre del 2021 04:55:37 pm

La segunda temporada de pesca industrial de anchoveta de este año se viene desarrollando de manera auspiciosa, pero con algunas situaciones irregulares denunciadas por los propios pescadores que podrían develar un mecanismo sistemático ilegal utilizado para ‘sacarle la vuelta’ al Ministerio de la Producción (Produce).
Además de mermar los ingresos económicos de los pescadores, dicho mecanismo afectaría al recurso al capturarse una cantidad superior a la cuota global fijada por Produce, que en la presente temporada es de 2 millones 47 mil toneladas. ¿De qué se trata?
El lunes 22, día del inicio de la segunda temporada, los tripulantes de la embarcación PDA 3, de propiedad de la pesquera Don Américo, ingresaron su pesca a la planta de la Corporación Pesquera 1313, ubicada en la zona industrial 27 de Octubre, en Chimbote.
Habían declarado una pesca de 370 toneladas, en base a la capacidad de bodega de la nave; sin embargo, en la balanza de la planta 1313 el peso arrojó 186 toneladas.
El martes 23 ocurrió algo similar: los tripulantes de la embarcación Oscar, de propiedad de la pesquera Saby, denunciaron que en la balanza de planta 1313 su pesca declarada terminó arrojando 70 toneladas menos.
“Arriesgamos nuestra vidas, pasamos mala noche, trabajamos todo el día y fácilmente se desaparecen 186 toneladas”, cuestionó uno de los tripulantes de la PDA 3.
El mismo pescador puso el dedo en la llaga al advertir que ocurre lo mismo con otras embarcaciones: “Se pierde 186 toneladas en nosotros, pero cuánto se perderá en otras embarcaciones. En conclusión, al final de la temporada se pesca más que la cuota global”.
Los denunciantes demandaron que el Produce supervise las descargas en las plantas pesqueras, sobre todo en la 1313.
En la actualidad la vigilancia y control de las actividades pesqueras y acuícolas en el ámbito nacional están a cargo de Intertek, una empresa que presta servicios de inspección, auditorías, análisis y certificación de productos y servicios.
Según César Córdova Ponce, asesor del Sindicato de Pescadores “José Olaya Balandra” de Chimbote, la 1313 es una de las plantas donde la mayoría de lanchas no quiere descargar “porque saben lo que les espera”. “Saben que va a arrojar un peso muy por debajo de la discrepancia que hay en otras plantas, que es del 15 % o 20 %, pero acá llegan hasta más de la mitad”.
Esa diferencia en el peso, sostuvo, es consecuencia de “un arreglo entre el armador y la planta”. Consideró que la falta de control adecuado representa un incentivo para la fábrica y el armador “porque no están completando su cuota, porque lo que va a contabilizar Produce es la pesca descargada, pero no la realmente pescada”.
Córdova Ponce, al igual que los pescadores afectados, demandó que Produce se encargue de la fiscalización y supervisión de las descargas, y no un tercero como Intertek, pues sus intereses no apuntan a la preservación del recurso. Además, pidió una auditoría a todas las balanzas y el establecimiento de un sistema más seguro, pues el software que se utiliza “queda demostrado que se puede manipular”. ChimboteRSD102.1FM · Denuncian Arreglo Entre Armadores Y Planta Pesquera En Chimbote (RSD Noticias).