Chimbote: MPS recibe donación de centenares de libros… pero su biblioteca sigue cerrada
Creado el Jueves, 27 de Mayo del 2021 02:56:07 pm


La Municipalidad Provincial del Santa (MPS) recibió en calidad de donación varios centenares de libros con la finalidad de fomentar la lectura desde el trabajo de la Biblioteca Municipal “César Vallejo” de Chimbote.
La donación –más de 500 libros y exhibidores de lectura– fue efectuada por la Dirección del Libro y Lectura (DDL) del Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la Ley del Libro N° 31053 que busca mejorar las condiciones de las bibliotecas a nivel nacional. En las próximas semanas se efectuará una segunda entrega de más de 400 títulos.
El especialista de fomento de lectura de la DDL, Juan Carlos Rivera Reyes, quien hizo entrega de la donación, explicó que a través de un jurado especializado seleccionaron el material apropiado para ser difundido en todo el país.
“Como municipalidad, lideramos la red bibliotecaria de la provincia y hemos recibido 505 libros; esto nos permitirá planificar y desarrollar actividades descentralizadas en diferentes lugares. Esto nos va a permitir mejorar el fondo bibliográfico y fomentar la lectura”, dijo por su parte el gerente de Educación, Cultura y Turismo de la MPS, Bruno Burgos Delgado.
LECTURA EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES
Las puertas de la Biblioteca Municipal de Chimbote –que funciona en el interior del Centro Cultural Centenario– permanecen cerradas desde marzo del año pasado, cuando empezó la pandemia, y es poco probable que se reabran este año, teniendo en cuenta que se aproxima una “tercera ola”, explicó a RSD el responsable de su manejo, Augusto Rubio Acosta.
La provincia del Santa se encuentra actualmente en el nivel de alerta “muy alto” por la covid-19. Las actividades en espacios cerrados como las bibliotecas están permitidas siempre y cuando ocupen como máximo un 40 % de su aforo.
“Claro, si la biblioteca está cerrada, nadie podrá leer esos libros. Pero tenemos que ser responsables con lo que está pasando en el país. Sé que han bajado las cifras, pero la gente se sigue muriendo. Nosotros apostamos por la vida”, argumentó el jefe de la biblioteca.
Sin embargo, Rubio Acosta resaltó que vienen desarrollando una intensa programación de actividades virtuales y generando iniciativas que redunden en la articulación con otras bibliotecas y espacios de lectura.
En ese sentido, precisó que los libros donados serán usados no para engrosar el fondo bibliográfico sino para fomentar la lectura en espacios no convencionales como las áreas de salud, de transporte, de esparcimiento, en espacios ciudadanos, etc.
“Por ejemplo, en Miraflores hay un grupo de vecinos que quieren hacer una especie de módulo bibliotecario en el interior de una lancha abandonada que quieren pintar y acondicionar, poner área verde en la zona… Allí sería el primer destino”, aseguró.
En otro momento, Rubio Acosta recordó que en octubre del año pasado presentó a la MPS un perfil de proyecto de inversión pública de unos 500 mil soles para el mejoramiento de los servicios de la biblioteca con la implementación de tecnología de punta. “Lamentablemente, la pandemia hace que esto aún no se pueda ejecutar”, anotó. (RSD Noticias).