“Chimbote Lee” le declara la guerra a la piratería de libros en Chimbote y Áncash
Creado el Lunes, 22 de Mayo del 2023 10:05:26 pm

El proyecto “Chimbote Lee” decidió emprender una campaña contra la piratería de libros en la región, un problema que afecta no solo a los escritores, sino a toda una cadena productiva.
A través de su plataforma en Facebook, “Chimbote Lee” pidió a toda la comunidad involucrarse en la campaña contra la piratería que produce ilegalmente libros impresos o fotocopiados de malísima calidad, sin permiso de los autores y las editoriales.
La piratería de libros genera grandes pérdidas en el sector editorial peruano. Esta actividad ilegal mueve cerca de 150 millones de soles por año, según la Cámara Peruana del Libro.
“Chimbote Lee”, un proyecto que difunde libros de autores chimbotanos y ancashinos, y que además los promueve, inició su campaña difundiendo un video con la opinión del reconocido escritor Ricardo Ayllón, editor de Ornitorrinco Editores, acerca de este grave problema, y posteriormente hará lo propio con otros autores.
Ayllón lamentó que los propios escolares consuman libros piratas comprados por sus padres, quienes, al hacerlo, se convierten en cómplices de un delito que afecta no solo a los escritores, sino también a editores y librerías.
En declaraciones a RSD, el autor de libros como Suerte de perros, Barrio de mascotas, Una cometa azul e Imberbes, explicó que desde su sello editorial decidieron editar libros económicos para rivalizar en precios con la piratería, cambiar constantemente la parte visual de los libros para que sean una versión nueva y terminen desvalorizando a los libros piratas y, en tercer lugar, denunciar el delito.
“Hemos hecho un par de denuncias, aunque sin resultados”, lamentó.
(W.C. – RSD Noticias).