Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Chimbote: ¡estamos exterminando al “rey” del mar!

Creado el Martes, 11 de Septiembre del 2018 06:28:53 pm | Modificado el 02/08/2024 10:47:47 am

Pescadores confirman depredación del pejerrey y Produce decretó veda por dos meses

El pejerrey era una especie marina de bajo costo y de consumo popular en las familias chimbotanas, sin embargo en los últimos años aquel recurso ha ido desapareciendo al extremo de que el 5 de agosto pasado el Ministerio de la Producción dispuso una veda de dos meses para lograr su recuperación. El mar de Chimbote era el habitad  ideal de la pequeña especie y se encontraba a apenas dos horas mar adentro, pero ahora los pescadores deben navegar por más de ocho horas para encontrar lo que antes existía en abundancia. 

“Lamentablemente hay pescadores que no tienen conciencia y pescan con mallas pequeñas y así depredan el recurso. Sacan la especie a pesar de que es muy chica. Felizmente se ha impuesto la veda para la recuperación del pejerrey”, explica Augusto Asmat Huamán, un hombre de 77 años que ha surcado miles de veces la Bahía El Ferrol. 

Augusto Asmat trabaja en el mar desde hace  40 años y es testigo de cómo el hombre depredado el mar de Chimbote que ahora califica como “mar muerto”. La irresponsabilidad de los pescadores para extraer especies sin respetar las tallas mínimas, la falta de control y fiscalización de las autoridades y un consumo irresponsable de los ciudadanos han permitido la casi extinción de varias especies marinas. 

BARATO Y POPULAR

El kilo del pejerrey solía costar 5 soles, pero ahora su costo se puede cuadruplicar debido a su escasez. Aquella especie se usaba para hacer cebiche o se freía para consumirlo con pan en el desayuno. Otros recursos que también han ido desapareciendo son el lenguado, el tollo y el bonito. Ya casi nada existe en Chimbote y ahora todo se ‘exporta’ del norte y sur del Perú. “Antes había un muelle frente al Hotel de Turistas y la gente podía ver la abundancia de pescado”, cuenta con nostalgia don Augusto Asmat. 

Ahora es común ver en algunos mercados cómo los comerciantes ofrecen especies por debajo de su talla mínima y, además, en algunos restaurantes también se ofrecen platillos a base de pescado que tampoco cumplen con la talla mínima. Augusto Huamán exhorta a los pobladores a no comprar ni consumir especies pequeñas porque eso implica matar el ciclo reproductivo del recurso marino. 

TALLAS MÍNIMAS 

Según el Ministerio de la Producción, la talla mínima del pejerrey es de 14 cm, la anchoveta 12 cm, el bonito 52 cm, la caballa 29 cm, el coco 37, el lenguado 50 cm, la lisa 37 cm, y el macheta 25 cm. Además, el tollo debe tener 60 cm, la cabrilla 32 cm, el jurel 31 cm, y el barrilete 47 cm. (más medidas en foto que se adjunta en la nota). 

Comprar especies por debajo de las tallas mínimas implica un consumo irresponsable sin preservar el recurso para las futuras generaciones. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Depredación pesca en Chimbote Pesca consumo humano directo Chimbote pesca artesanal

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ