Chimbote: crece plataforma de lucha para el paro del 27 de febrero
Creado el Jueves, 20 de Febrero del 2014 04:05:28 pm
Esta protesta que inicialmente se dijo que se realizaba por solo cinco puntos, hoy ha crecido. Dentro de su plataforma de lucha se encuentra ahora el rechazo al incremento del precio de los combustibles y la exigencia de que la harina de pescado que se produce en Chimbote sea transportado por el puerto de esta ciudad.
En declaraciones a RSD Noticias, el presidente de este Comité de Lucha, Santos García Salinas, representante del Consejo de Participación Local en Educación, explicó las razones de esta protesta convocada por el Frente de Defensa de la provincia del Santa, pero que se dice que es un paro regional.
“Estamos exigiendo a Ollanta Humala, en primer lugar, la devolución de los 517 millones de soles, la compensación de los 158 millones, la derogatoria de la Ley del Gravamen y de la modificatoria de la ley de regalías mineras, entre otros grandes puntos”, indicó el dirigente, sin dar mayores detalles sobre esos “grandes puntos”, aunque se supone que son las demandas de los demás gremios que se han unido a la convocatoria de este paro.
RSD le preguntó por qué no se observaba la presencia de los dirigentes de Siderperú, de los trabajadores de Sedachimbote, de los pescadores jubilados y artesanales, de la población de Casma, cuyas exigencias se dice defender con este paro. García Salinas respondió que les invitaron y que ayer marcharon junto a Sutapcha por la no privatización del agua.
En la presentación del Comité de Lucha estuvieron presentes los representantes de la Corporación Agroindustrial Chinecas, agricultores San Dionicio, de la Central Única de Transportistas, los trabajadores portuarios, de Chinecas, transportistas de carga pesada y construcción civil. (CF/M - RSD Noticias).
Foto: referencial