Chimbote: convocan a una movilización de pescadores industriales
Creado el Domingo, 3 de Octubre del 2021 02:44:29 pm | Modificado el 02/08/2024 10:56:31 am

El Sindicato de Pescadores del Puerto de Chimbote “José Olaya Balandra” ha convocado a una movilización para exigir una reunión con el presidente de la República, Pedro Castillo, a fin de que atienda las principales demandas de los hombres de mar activos y jubilados.
La medida de protesta se ha programado para el miércoles 6 de octubre, a partir de las 9:00 a. m., desde la plaza Grau, en Chimbote.
A través de un comunicado, la organización sindical demandó la protección del derecho constitucional al trabajo de los “pescadores vulnerables que cuentan con vacuna y que son impedidos de embarcarse por poderosas empresas pesqueras”.
Explicó que la situación económica de estos pescadores se ha agudizado “al no salir a pescar por 2 años consecutivos sin tener impedimento legal alguno”.
También exigió que los representantes de la Coordinadora Nacional de Pescadores Activos y Jubilados sean recibidos en una audiencia en el despacho presidencial para dar solución definitiva a la problemática de los pescadores jubilados y que ha sido manejada políticamente por sucesivos gobiernos de turno.
Además, solicitó que el Estado asuma el pago total de las acreencias que la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador mantiene con los hombres de mar.
“No estamos dispuestos a permitir que sus planillas doradas sigan siendo cubiertas por la venta de activos que fueron comprados con los aportes de los hombres de mar, y que al pescador solo se le deposite ridículas sumas cada cierto tiempo si tiene la suerte de salir beneficiado”.
Este gremio también pidió la solución inmediata al problema de las cuotas individuales de pesca que no son respetadas por muchas empresas y que se le brinde atención a nuestro proyecto de decreto supremo que alcanzamos el 25 de noviembre del 2013.
“No permitiremos que las empresas sigan con el manejo grupal de las cuotas de pesca asignadas a cada embarcación, mientras no se disponga una compensación económica para los tripulantes cuya embarcación no pesque el total de la cuota individual que produce le asigna para cada temporada de pesca”, se señala.
La dirigencia advirtió que mientras no se atiendan estos pedidos seguirán saliendo a marchar a las calles. (L.U. – RSD Noticias).