UNS: ingresan a Biología en Acuicultura postulantes con puntajes muy bajos, incluso con -9
Creado el Lunes, 7 de Abril del 2025 05:39:50 pm

Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional del Santa (UNS) admitirá como estudiantes regulares de una carrera profesional a postulantes que obtuvieron calificaciones no solo extremadamente bajas, sino incluso negativas, en el reciente examen de admisión ordinario 2025.
“Es el nivel que tenemos en los centros educativos… es una pena”, lamentó la rectora de la UNS, América Odar Rosario.
Los casos se registraron en la carrera de Biología en Acuicultura, una profesión con alta proyección debido al crecimiento del sector acuícola a nivel nacional e internacional, pero que sigue siendo poco valorada y escasamente demandada.
En la prueba de admisión realizada el domingo 6 de abril, solo se presentaron 10 postulantes para esta carrera. Lo que llamó la atención fue la calificación del último en la lista: obtuvo un puntaje global negativo de -9.263.
El examen consta de 100 preguntas (50 de aptitud académica y 50 de conocimientos). Este postulante respondió 36 preguntas: acertó en 5 y falló en 31. A pesar de ello, su ingreso está garantizado. ¿La razón? El reglamento vigente de la universidad establece que si una carrera recibe menos de 15 postulantes, todos ingresan, sin importar el puntaje obtenido.
Rectora: “Jamos ha ocurrido”
“Jamás ha ocurrido que alguien con puntaje negativo ingrese a la universidad. Pero ahora, con este caso, vamos a modificar el reglamento para que solo ingresen alumnos con puntaje positivo o que alcancen un mínimo establecido”, anunció la rectora a través de RSD.
Otros postulantes a Biología en Acuicultura también obtuvieron calificaciones muy bajas, aunque no negativas: 7.031, 12.128, 17.115, 20.296, 35.511 y 43.673. El puntaje más alto fue de 75.162.
En contraste, los puntajes mínimos de ingreso en otras carreras fueron considerablemente más altos:
- Derecho y Ciencias Políticas: 174.818
- Ingeniería Civil: 190.083
- Enfermería: 156.484
- Ingeniería de Sistemas e Informática: 144.332
- Ingeniería Mecánica: 135.173
- Ingeniería Agroindustrial: 96.549
- Idiomas Inglés-Francés: 88.373
- Educación Inicial: 82.131
- Ingeniería en Energía: 80.037
- Educación Primaria: 73.062
- Ingeniería Agrónoma: 71.178
- Comunicación Social: 53.773
- Lengua y Literatura: 52.778
- Matemática, Computación y Física: 50.672
- Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 50.548
- Biotecnología: 44.604
- Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales: 22.182
La rectora explicó que, anteriormente, algunas escuelas profesionales no lograban cubrir el número mínimo de ingresantes para operar, lo que motivó la modificación del artículo 52 del reglamento. Este cambio permite el ingreso automático si hay menos de 15 postulantes, independientemente del puntaje obtenido.
“Estamos evaluando aquellas carreras con muy baja demanda. Una posible medida sería suspender el examen de admisión por uno o dos años para esas carreras, porque no podemos asignar docentes a grupos tan pequeños; no tenemos presupuesto, y el Ministerio de Economía y Finanzas no nos transfiere recursos adicionales”, señaló Odar Rosario.
En la víspera, la UNS decidió anular el examen de admisión para la carrera de Medicina Humana luego de que se detectaran dos casos de similitudes en el número de respuestas correctas e incorrectas en la prueba de aptitud académica y de conocimientos, y un caso de suplantación.
“Esos alumnos no podrán volver a postular a la UNS nunca. Además, serán denunciados penalmente”, aseguró la rectora. (W.C. – RSD Noticias).