Chimbote: Contraloría detecta irregularidades en uso de vehículos municipales
Creado el Jueves, 20 de Marzo del 2025 08:58:32 pm

El control del parque automotor de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) presenta irregularidades que podrían afectar la transparencia y el adecuado uso de los recursos públicos.
Y es que algunas unidades vehiculares no cuentan con la identificación reglamentaria, mientras que los conductores designados carecen de registros formales y bitácoras de recorrido, lo que dificulta la fiscalización y permite el uso inadecuado de los vehículos municipales.
Esta situación compromete el control del parque automotor y limita la transparencia en el manejo de los bienes municipales.
La Contraloría General de la República, a través del Informe de Orientación de Oficio n.° 010-2025-OCI/0344-SOO, emitido el 13 de marzo de 2025, revela que al menos tres vehículos municipales presentan problemas de identificación, uno de ellos el que utiliza el alcalde de turno.
Los vehículos con placas EAH-188 y EGL-910 no tienen logotipos ni distintivos de la MPS, mientras que el vehículo con placa EAA-723 posee un logotipo deteriorado. Esto contraviene la Directiva n.° 009-2018-MPS, que exige que todas las unidades oficiales lleven una identificación visible para facilitar su fiscalización y evitar usos irregulares.
El vehículo de placa EAH-188 es una moderna camioneta Chevrolet, modelo Colorado, de 2022, asignada al despacho de Alcaldía.
Conductores sin designación formal
La entidad de control también detectó que los conductores de los vehículos municipales no cuentan con una designación formal y que la entrega de unidades se realiza en función de la licencia de conducir, sin un registro adecuado. En una inspección realizada el 11 de marzo, se verificó que los partes diarios de trabajo no contienen información completa sobre los choferes encargados, lo que impide un control efectivo.
Sin registro ni seguimiento
Otro hallazgo crítico es la falta de bitácoras actualizadas en los vehículos municipales para registrar los recorridos y el consumo de combustible. Algunos trabajadores incluso manifestaron que nunca han recibido una bitácora, lo que vulnera la normativa vigente y dificulta la fiscalización del uso de los vehículos oficiales. En un documento remitido a la Contraloría, se evidenció que en las bitácoras disponibles hay omisiones en los registros de kilometraje, placa y hora de salida, afectando el control del gasto de combustible y la identificación de los recorridos.
Falta de control y medidas correctivas
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPS, que depende de la Contraloría, fue remitido al alcalde provincial encargado Felipe Mantilla Gonzales para que adopte las medidas correctivas que correspondan y comunique, en un plazo de cinco días hábiles, las acciones que implementará para solucionar las deficiencias y garantizar el adecuado control de los vehículos municipales. (W.C. - RSD Noticias).