Chankillo: formalizan la creación de unidad ejecutora para preservación de centro ceremonial
Creado el Miércoles, 6 de Diciembre del 2023 03:17:09 pm | Modificado el 02/08/2024 11:02:15 am

El Ministerio de Cultura formalizó la creación de la Unidad Ejecutora 010: Chankillo, cuna de la astronomía en Casma y Nepeña, mediante la Resolución Ministerial N.º 000496-2023-MC, para la protección y preservación del complejo arqueológico y observatorio astronómico, ubicado en la provincia de Casma, región Áncash.
La norma resalta que se autorizó la creación de la referida unidad ejecutora debido a la importancia de Chankillo. En ese sentido, el Ministerio de Cultura podrá utilizar hasta 400 mil soles para financiar la implementación y operación de la referida unidad ejecutora.
Este recurso fue aprobado en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, vía crédito suplementario, en el marco de la ley de reactivación económica, respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno de El Niño.
Asimismo, se designó de manera temporal al titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash, Ruy Escobar Gamboa, como responsable de esta unidad ejecutora.
Cabe recordar que en el 2021 la Unesco declaró como Patrimonio Mundial al Complejo Arqueoastronómico Chankillo, un centro ceremonial único y excepcional con más de 2 mil 300 años de antigüedad, conformado por 13 torres, un templo circular y una plaza construidos con piedra y barro.
El Observatorio Solar Chankillo representa el ejemplo más antiguo en las Américas de un monumento dedicado a la observación del movimiento solar y la medición del tiempo. Los monumentos que forman el sitio aprovechan un conjunto de marcadores de horizonte artificiales y naturales para rastrear el paso progresivo del sol a lo largo del horizonte durante todo el año estacional. Estos elementos todavía existen y son funcionales. (K.C. – RSD Noticias).