Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás

Creado el Sábado, 8 de Abril del 2023 02:06:50 pm

“¡No tenemos luz ni agua y estamos aislados, ayúdennos!”, piden desde las alturas de la subcuenca del río Loco
Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás1

Las lluvias torrenciales producidas el jueves 6 de abril dejaron cuantiosos daños materiales en los distritos de Pamparomás y Moro, en Áncash. 

En la subcuenca del río Loco, los huaicos afectaron varios tramos de la carretera, lo que desencadenó el aislamiento de varios pueblos. 

Algunas familias perdieron sus viviendas y cultivos de palta y mango en plena campaña de exportación.

“La carretera está dañada y no podemos salir para llegar hasta Moro”, dice desde Pichiu, en Pamparomás, la responsable del centro de salud, Betty Tito Infantes, en comunicación con el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir). “¡No tenemos luz, ni agua, y cuando se acabe la batería del celular ya no podremos comunicarnos! ¡Necesitamos que nos ayuden!”, exclama.

Las lluvias han generado huaicos que han afectado la carretera y dejado aislados a varios caseríos como Capan, Carap, Huanchuy y Cajay, ubicados todos en Pamparomás.

Existe el temor latente de que el río Loco se desborde otra vez y dañe más viviendas y campos de cultivo. Una situación similar o más grave que lo sucedido el 13 de marzo pasado e incluso con lo ocurrido en 2017 cuando también se registraron intensas lluvias. 

MORO INUNDADO

Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás2 Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás3 Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás4 Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás5 Casas destruidas, cultivos inundados y pueblos aislados en Moro y Pamparomás6

La noche del jueves 6 de abril una lluvia torrencial activó quebradas y generó huaicos en el distrito de Moro. El agua ingresó a las viviendas y enterró cultivos de palta, mango y maíz. 

Además, varias familias que habitan cerca del río Loco tuvieron que abandonar sus casas para ponerse a salvo y otras pidieron refugio a vecinos y amigos al quedarse sin un lugar donde vivir. El drama se agudiza con la necesidad de alimentos para niños y adultos que lo perdieron todo. 

La Municipalidad Provincial del Santa envío un camión cisterna para abastecer de agua potable a los morinos debido a la rotura de la red de tubería. 

La señal de celular e internet en Moro es deficiente a causa de la caída de cables de luz. La carretera Moro-San Jacinto-Nepeña-Chimbote tiene varios tramos dañados y el acceso es difícil debido a la inundación producto de las precipitaciones. 

Sedir recorrió varios puntos críticos y recogió la opinión de pobladores que piden ayuda con maquinaria pesada para arreglar las vías de comunicación para sacar sus cultivos. 

Fuente: Sedir

Tags: lluvias intensas Moro Áncash Pamparomas Sedir

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ