Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Biólogos cuestionan eliminación de árboles en remodelaciones de calles de Chimbote y Nuevo Chimbote

Creado el Viernes, 9 de Febrero del 2024 05:26:38 pm

A través de un pronunciamiento, resaltan el rol de los árboles frente a los golpes de calor. “Chimbote, al 2030-2050, debe ser una ciudad cubierta con una alfombra verde de árboles de algarrobo y huarangos”, sostienen
Biólogos cuestionan eliminación de árboles en remodelaciones de calles de Chimbote y Nuevo Chimbote

El Consejo Regional V Áncash del Colegio de Biólogos del Perú emitió un pronunciamiento en el que destaca la importancia de contar con árboles en las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote para hacer frente a los golpes de calor ocasionados por el sol intenso y las altas temperaturas que se registran en la costa de la región Áncash. 

Según la literatura científica, el golpe de calor es un trastorno grave provocado por el exceso de calor en el cuerpo que este no puede controlar, y puede ser potencialmente letal. Es importante prevenir los golpes de calor disponiendo de agua fresca, reduciendo el esfuerzo físico excesivo, usando sombreros de ala ancha, modificando los horarios de trabajo, garantizando una vigilancia de la salud y contando con sitios de descanso frescos. 

Sin embargo, la orden profesional de biólogos anotó que Chimbote y Nuevo Chimbote no han tomado acciones visibles para enfrentar estos desafíos y, por el contrario, se han eliminado árboles en las remodelaciones de calles y avenidas, lo cual resulta ilógico y contraproducente, ya que el cemento atrapa calor y expone a las personas a un ambiente de alto riesgo para desarrollar golpes de calor. Además, el calor que se acumula en las calles y avenidas encementadas se transmite a las viviendas y otros espacios, caotizando la situación. 

Por otro lado, recordó que las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote se desarrollan en un ecosistema de lomas y humedales, donde siempre han existido árboles frondosos como los algarrobos y los huarangos, que pueden resistir la sequía y la salinidad. En ese sentido, si se sembraran estos árboles en las grandes avenidas, calles, parques y plazas de armas, se mejorarían las condiciones de confort térmico, se disminuiría el ruido y se generarían flujos de aire fresco. 

El Consejo Regional V Áncash del Colegio de Biólogos del Perú, a través de su pronunciamiento, se dirigió a las autoridades de Chimbote y Nuevo Chimbote para solicitar un cambio de mirada hacia el futuro de la ciudad, haciendo frente a los desafíos impuestos por el cambio climático y los golpes de calor. 

Los biólogos expresaron su compromiso de aportar sus conocimientos técnicos y científicos para participar en esta transformación, junto con otros colegios profesionales, universidades, empresarios y vecinos comprometidos. 

“Chimbote, al 2030-2050, debe ser una ciudad cubierta con una alfombra verde de árboles de algarrobo y huarangos, que promuevan la conservación de la biodiversidad nativa, mejoren las condiciones del aire, provean confort térmico, y que sus pobladores se sientan identificados con su ciudad y orgullosos de vivir en ella”, concluyó el Colegio de Biólogos. 

(W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Colegio de Biólogos Golpe de calor Chimbote

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Últimas noticias

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Maquillaje palaciego para no cambiar nada

LA COLUMNA DEL DÍA | Maquillaje palaciego para no cambiar nada

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

Payasos-celebran-su-día.jpg

VIDEO | Nuevo Chimbote: payasos celebrarán su día con pasacalle y otras actividades

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

Capitanía de Puerto de Chimbote ordena cierre total de puertos por fuerte oleaje

Áncash: oleajes irregulares continuarán presentándose hasta el domingo

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

Chinecas realizará su primera feria de tecnologías para la agricultura

dengue

Nuevo Chimbote: realizarán el control larvario contra el dengue en 10 sectores

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ