Áncash: Sutran y GRA evalúan convenio para fortalecer prevención y fiscalización del transporte terrestre
Creado el Jueves, 12 de Diciembre del 2024 09:58:09 am

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y el Gobierno Regional de Áncash (GRA) iniciaron reuniones de trabajo con el objetivo de suscribir un convenio para promover la capacitación del personal municipal y regional vinculado al sector, así como de los operadores del transporte terrestre, en temas de prevención de siniestros viales y regulación del transporte terrestre y de tránsito.
Desde Huaraz, el superintendente de la Sutran, Abel Alvarado, informó que durante la primera reunión con el gerente general del GRA, Marco la Rosa, se destacó la importancia de coordinar esfuerzos para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en beneficio de la región.
Alvarado subrayó la relevancia de las acciones conjuntas en materia de prevención, ya que muchos siniestros en la región Áncash están relacionados con factores humanos. En este sentido, enfatizó la necesidad de generar conciencia y mejorar las conductas de los usuarios de las vías nacionales para salvaguardar la vida de las personas.
En el marco de este esfuerzo, también se llevó a cabo una reunión con el coronel PNP Gastón Alzamora Solórzano, jefe de la Oficina de Administración de la Región Policial Áncash, donde se reafirmó el compromiso de la Sutran para coordinar acciones en pro de la seguridad vial.
Impiden viaje de bus en terminal terrestre de Challhua
Durante una visita al terminal terrestre de Challhua, en Huaraz, la comitiva encabezada por Alvarado, junto a inspectores de la Sutran y agentes de la Policía Nacional, intervino un bus de la empresa Rosario que presentaba fallas mecánicas que ponían en riesgo la seguridad de los pasajeros. Como medida preventiva, se interrumpió el viaje para proteger la integridad de los ocupantes.
Horas antes, en el km 588 de la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte, otro equipo de inspectores de la Sutran, en coordinación con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) y la PNP, intervino 75 vehículos, incluidos unidades de carga, transporte interprovincial de personas y vehículos particulares, que se dirigían a diferentes destinos en la región. En cada caso, se verificó el cumplimiento de la normativa vigente por parte de conductores y vehículos.
La Sutran precisó que mantiene desplegados más de 900 inspectores en todo el país, supervisando la prestación del servicio de transporte terrestre en terminales autorizados, 26 puntos de control permanentes y más de 290 puntos de control móviles a lo largo de la Red Vial Nacional. (W.C. – RSD Noticias).