Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: siembran 210 variedades de papas nativas en las alturas de Pamparomás

Creado el Martes, 5 de Diciembre del 2023 05:05:45 pm

Sedir y productores agrarios locales implementan campo semillero para preservar milenario cultivo que alimenta al mundo
Siembran 210 variedades de papas nativas en la sierra de Áncash

El campo semillero de papas nativas está ubicado a 3100 metros de altura sobre el nivel del mar en el caserío de Carachuco, distrito de Pamparomás en Áncash. Hasta allí hemos llegado para sembrar 210 accesiones (variedades) junto a un grupo de pequeños productores de la zona. La labor empieza en la parte más alta con el surcado del terreno y terminará en el lado más bajo ya con todas las semillas bajo tierra. Un trabajo que demanda bastante esfuerzo físico y el suficiente conocimiento técnico para lograr un buen rendimiento en calidad y cantidad.

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR), institución que capacita a agricultores de Moro y Pamparomás, promueve la conservación de la cultura milenaria peruana con la siembra de las papas nativas con la finalidad de evitar su extinción (celular 943 419045) Las papas tienen un sinfín de formas y colores que llevan nombres curiosos, que los propios campesinos les ponen, como puño de gato, lengua de vaca o cacho de toro. Mientras que otras variedades todavía no tienen un nombre específico y solo se las reconoce con códigos. 

“El año pasado sembramos 198 variedades y ahora hemos incrementado a 210 y eso significa un buen avance en nuestro objetivo de conservar las papas nativas. Tenemos la obligación de conservar algo que nos dejaron nuestros antepasados”, explicó Wilmer Alegre, técnico de SEDIR. Ya en años anteriores también se hizo lo mismo en los caseríos de Nununga, Pucará, Ocshapampa y Huarac Hurán también del distrito de Pamparomás en Áncash

Las actividades de SEDIR se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).  

Siembran 210 variedades de papas nativas en la sierra de Áncash1 Siembran 210 variedades de papas nativas en la sierra de Áncash2

TECNIFICACIÓN      
Los productores aprendieron, por ejemplo, que las semillas deben tener una distancia entre 30 y 40 cm., mientras que la separación entre surcos debe tener unos 80 cm. en promedio. Aquellos criterios básicos permitirán que la planta y el tubérculo tengan un óptimo desarrollo. “Siempre necesitamos tener nuevos conocimientos para mejorar nuestros cultivos. Las papas que nosotros producimos son bien ricas y arenosas”, comentó Martín Barahona, quien está acompañado de su hijo de 4 años y de algunos primos.                                                  

La siembra se realiza en noviembre porque se aprovecha las lluvias que llegarán en los próximos días. El cultivo solo se riega con agua de lluvia y luego vienen otras fases como el aporque y la floración. La cosecha se realizará aproximadamente en mayo de 2024.    

El campo de conservación de papas nativas literalmente está en la cima del cerro y en donde el calor y el viento compiten por mostrar quien es más fuerte ante la presencia humana. En esas condiciones trabajan nuestros hermanos, un puñado de peruanos, para preservar nuestra cultura. 

Fuente: Sedir 

Tags: Papas nativas Sedir Pamparomas Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ