Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: registran formación de nuevas lagunas por acción del cambio climático

Creado el Lunes, 26 de Abril del 2021 11:35:00 am

Fenómeno advertido este mes ocurre en quebrada de Llaca debido a deglaciación de nevados, según informe técnico del Inaigem
huaraz_registran_formacion_de_nuevas_lagunas

Expertos del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) advirtieron la formación de nuevas lagunas en las faldas del nevado Vallunarraju, ubicado en el área natural protegida del Parque Nacional Huascarán, en Huaraz, región Áncash.

Así lo revela la ficha técnica de reconocimiento de campo elaborada por los especialistas, la cual da cuenta que el proceso de formación de nuevas lagunas se registró en el presente mes.

Esto ocurre al pie de dicho glaciar, con orientación al noreste, a una altitud de 5042 m s.n.m., de acuerdo con las siguientes coordenadas: WGS-84 UTM, Zona 18S: Este: 229725.94, Sur: 8995760.87. Geográficas: Latitud: 9°26’17’.19’’; longitud: 77°27’40’.62’.

En esta primera fase de reconocimiento se realizaron los estudios de ubicación y amplitud de las mismas en la Cordillera Blanca. Según los hallazgos, estas nuevas formaciones drenan sus aguas hacia la quebrada de Llaca, atravesando la carretera de acceso a la laguna del mismo nombre.

Durante la visita del equipo técnico a dicho lugar se pudo observar que hay hasta tres lagunas en formación y dos son contiguas, las que, eventualmente, podrían unirse a medida que avance el retroceso del glaciar.

Al respecto, el director de Investigación en Glaciares, Jesús Gómez, dijo que una de las consecuencias del proceso de cambio climático en los nevados es la formación de nuevas lagunas, por el fenómeno de deglaciación. “El Perú posee la mayor cantidad de glaciares tropicales del mundo, tanto en extensión como en altitud, pero a su vez son más vulnerables a los impactos del cambio climático y la variabilidad climática”, advirtió

Asimismo, indicó que las lagunas identificadas en las cordilleras del Perú están sufriendo variaciones por el impacto del retroceso glaciar, pues la mayoría de ellas son alimentadas por el flujo de los nevados y por la precipitación que se da en estas zonas, esto según estudios del Inventario Nacional de Lagunas de origen glaciar que ha desarrollado el Inaigem el 2020.

El especialista del Inaigem añadió que en tan solo 54 años la superficie de áreas glaciares se ha reducido en más del 53 %. “Este proceso de retracción está dando lugar a otro fenómeno, que ya se viene observando hace más de una década, como es la formación de nuevas lagunas en zonas altas sobre depresiones de la roca base de los glaciares, tal como está sucediendo al pie del glaciar Artesonraju y ahora en el nevado Vallunaraju, entre otros”, acotó.

Estas fuentes naturales de agua que están en formación pueden variar en tamaño y volumen y podrían constituirse en un peligro, poniendo en riesgo a las poblaciones o estructuras que pueda haber aguas abajo, motivo por el cual el Inaigem realiza un monitoreo constante de su evolución, para proponer alternativas de intervención e informar a las autoridades competentes a fin de que puedan implementar medidas de prevención.

Añadió que una buena gestión de las lagunas de origen glaciar garantiza, en el presente y futuro, abastecimiento de agua para uso agrícola, poblacional, industrial, hidroeléctrico y otros, en los diferentes departamentos del Perú. “De allí la importancia de continuar con los inventarios e investigaciones que nos ayuden a monitorear el estado de estas fuentes importantes de agua”, remarcó.

En los últimos 50 años, el Perú ha perdido más del 50 % del área glaciar por el calentamiento global, incrementando velozmente el volumen de las lagunas y la formación de nuevas lagunas, con la probabilidad de ocurrencia de aluviones y avalanchas. (RSD Noticias). 

Tags: Cordillera Blanca Deglaciación Áncash Huaraz

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ