Áncash: Qali Warma capacita a proveedores que prestarán servicio alimentario en el 2022
Creado el Lunes, 31 de Enero del 2022 04:03:07 pm | Modificado el 28/03/2025 04:15:38 pm

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali realizó una capacitación virtual a los proveedores que se encargarán de distribuir los alimentos a 1156 instituciones educativas de las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas durante el 2022.
En la jornada, que estuvo a cargo de la Unidad Territorial Áncash 2, se capacitó a los proveedores sobre los diversos protocolos como los referidos a la supervisión y liberación de alimentos en los establecimientos de proveedores, especificaciones técnicas de alimentos, armado de canastas y verificación de la distribución en las instituciones educativas.
Asimismo, orientaron a los proveedores sobre el uso del Sistema de Gestión Digital de Expedientes de Liberación (Sigdel), que permitirá el registro de la documentación obligatoria según el tipo de alimento y el periodo de atención, conforme a los requisitos establecidos.
Además, los especialistas de la institución brindaron detalles sobre la ejecución de los contratos para evitar sanciones y penalidades, la obligatoriedad del uso de aplicativos móviles y exhortaron a que cumplan con las características técnicas requeridas por el programa para realizar el registro y sincronización de la entrega de los alimentos en cada institución educativa.
El objetivo del sistema del programa Qali Warma es reducir los tiempos y simplificar los trámites para garantizar que los alimentos lleguen de manera oportuna a los colegios para su distribución a los escolares. (C.I. – RSD Noticias).