Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

URGENTE | Minsa lanza alerta epidemiológica ante aumento de contagios y hospitalizaciones

Creado el Jueves, 25 de Noviembre del 2021 04:55:13 pm | Modificado el 28/03/2025 04:14:43 pm

Medida busca que se fortalezca la organización de los servicios de salud y las actividades de vigilancia epidemiológica contra la covid-19 en la provincia del Santa y en otras 10 ciudades del país
Hospitalizaciones covid

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), del Ministerio de Salud (Minsa), lanzó una alerta epidemiológica a los establecimientos de salud públicos y privados ante el incremento de casos y hospitalizaciones por causa de la covid-19 en diferentes regiones del país.

La alerta está dirigida a las provincias del Santa (Áncash), Humanga (Ayacucho), Huancavelica (Huancavelica), Concepción (Junín), Chepén (La Libertad), Piura, Sechura y Talara (Piura), Tacna (Tacna), Zarumilla y Tumbes (Tumbes), los cuales registran “un nivel de riesgo alto” para la covid-19.

Con esta medida, el CDC busca que las direcciones de redes integradas de salud de Lima, direcciones regionales de salud y gerencias regionales de salud, sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, así como a los establecimientos de salud públicos y privados fortalezcan la organización de los servicios de salud y las actividades de vigilancia epidemiológica, mediante la adopción de medidas de prevención y control contra el nuevo coronavirus.

Advierte que “existe alta probabilidad de incremento de casos por el desplazamiento de la población a las reuniones sociales por navidad y fin de año”. En ese sentido, insta a desarrollar las siguientes acciones:

Intensificar la detección e inicio de aislamiento temprano de casos sospechosos, probables o confirmados de la COVID-19

  • Identificación oportuna de casos de infección respiratoria aguda (IRA) mediante vigilancia sindrómica. El inicio de tratamiento no está condicionado al resultado de las pruebas diagnósticas.
  • Detección de casos: en los establecimientos de salud (en los diferentes servicios de atención) y en domicilio (a través de los Eli o sus equivalentes). La notificación de todo caso sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19 mediante la ficha de investigación clínica epidemiológica de la COVID-19 en el Noti web.
  • Detección de casos mediante intervenciones focalizadas utilizando el mapa de calor, realizando tamizaje a toda la familia, casa por casa, cierre de brechas de vacunación con segundas dosis, así como actividades de comunicación y promoción de comportamientos para prevenir la infección
  • Aislamiento de los casos sospechosos, probables, confirmados y asintomáticos confirmados.

Identificación (censo), cuarentena y seguimiento de contactos

  • Censo y registro de contactos directos: familiares, laborales y sociales.
  • Cuarentena de contactos.
  • Seguimiento de contactos por 14 días contados a partir del último día de exposición con el caso confirmado.
  • El registro de la "ficha de identificación de contacto" es obligatorio.
  • Detección temprana de casos secundarios al 100% de contactos directos de casos confirmados se tamizará con la prueba molecular al primer contacto y al 7mo día.

Considerar respecto a los servicios de atención de salud:

  • Identificar y definir los establecimientos de salud en el primer nivel de atención que serán lugares de atención para casos de la COVID-19, asegurando ofertar el diagnóstico y manejo inicial de casos.
  • Ampliar la capacidad para la obtención de muestras y procesamiento de pruebas moleculares y pruebas antigénicas, de acuerdo con la estrategia actual de vigilancia epidemiológica.
  • Asegurar la disponibilidad de recursos para la acción de los equipos de intervención integral o equivalentes, con el fin de detectar precozmente conglomerados de casos y realizar el control del foco con la disposición de aislamiento, cuarentena y seguimiento de contactos.
  • Los establecimientos de salud con capacidad para hospitalización deberán evaluar la capacidad de oferta de sus servicios debiendo valorar la activación y/o reactivación de camas hospitalarias según el incremento en su demanda. Asimismo, evaluar los requerimientos de oxígeno en base a su consumo actual, y llevar control del consumo
  • Los establecimientos de salud deben cumplir con las medidas de bioseguridad y disponer de equipos de protección personal para el personal de salud y de apoyo.

Considerar en la vacunación:

  • Cierre de brechas de la población programada con las dos dosis.

 Intensificar la estrategia comunicacional y la comunicación de riesgo para la población, sobre las medidas preventivas y de comportamiento seguro.

  • Uso de dos mascarillas o una KN95
  • Lavado adecuado y frecuente de manos por lo menos 20 segundos
  • Mantener una distancia física.
  • Mantener la burbuja social y familiar.
  • Evitar acudir a lugares con aglomeración o alta concentración de personas, o lugares que superan el aforo permitido.
  • Autoaislamiento ante síntomas, para cortar cadena de transmisión del SARS-Cov2.
  • Evitar acudir a fiestas o reuniones sociales

(C.I. – RSD Noticias).

Tags: alerta epidemiológica covid-19. Minsa Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ