Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: la importancia de la mujer rural en el trabajo del campo

Creado el Martes, 7 de Marzo del 2023 05:10:57 pm

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, conozca a Julia Huamán, experta en crianza de cuyes
En la víspera del Día Internacional de la Mujer, conozca a Julia Huamán, experta en crianza de cuyes

Julia Huamán ha convertido su galpón de cuyes en una pequeña “mina de oro” que le ayuda a sostener a su familia. Con mucho esmero, cuida y cría a decenas de bulliciosos roedores andinos con el empleo de técnicas modernas. Un trabajo que inicia a primera hora del día y que comparte con diferentes actividades domésticas.  

En su galpón en el caserío de Pucará, distrito de Pamparomás, región Áncash, Julia realiza una crianza tecnificada, pues ha aprendido cuáles son las medidas correctas de las pozas para una mayor comodidad de los cuyes, sabe curar y controlar enfermedades y hasta conoce perfectamente que los galpones deben tener suficiente ventilación y luz para una mayor sanidad. También brinda una alimentación adecuada y conoce los horarios para hacerlo.

Cría cuyes desde hace 20 años junto a su familia y los vende a compradores de distritos como Caraz y Chimbote. Cada cuy puede costar hasta 20 soles. La comercialización de cuyes es una fuente importante de ingresos para su familia. 

“Criamos cuyes para vender y comer, para cualquier cosa que necesitemos. Para la ropa de mis hijos, sus estudios y sus útiles escolares”, remarca.

Julia Huamán tiene cuatro hijos y es una de las beneficiarias del “Programa de capacitación en crianza de animales menores” que impulsa el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), una organización que ayuda a pequeños productores a tecnificar su trabajo para que obtengan mejores ingresos económicos.

Al igual que muchas mujeres de la zona rural andina, Julia es quechuahablante y no entiende el castellano. De ahí que las capacitaciones de Sedir se desarrollan en el idioma materno de las beneficiarias. 

“Felizmente hemos logrado que las mujeres aprendan sobre la crianza de cuyes, que es como su caja chica”, precisa el técnico de Sedir, Wilmer Alegre. “En la sierra las mujeres trabajan más que los hombres porque hacen las labores familiares y luego se van al campo”, añade.

En efecto, Julia trabaja con su esposo en la siembra, cultivo y cosecha de algunos productos del campo, en la crianza de cuyes y en todas las actividades domésticas. “Trabajo lavando, cocinando, en la chacra…”, precisa.

En el Día Internacional de la Mujer, valoramos el esfuerzo de ellas y, en particular, el de la mujer rural. Julia Huamán es una de las miles de mujeres andinas que todos los días ponen fuerza y entusiasmo en procura del bienestar de sus familias. Feliz día a todas ellas. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Día Internacional de la Mujer Empoderamiento Crianza de cuyes Áncash Pamparomas

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ