Áncash: gobierno regional recibió en 10 años más de 40 millones de soles por canon pesquero
Creado el Sábado, 7 de Diciembre del 2013 12:32:55 pm
Por el impuesto a la renta la recaudación total ha sido de 23 millones 724 mil soles, mientras que por derechos de pesca han ingresado a las arcas del GRA 16 millones 939 mil soles.
Estas cifras fueron mostradas por el economista Luis Luna Villarreal, quien señaló por concepto de impuesto a la renta, cuya distribución es la misma que la del canon minero, las pesqueras no pagaron nada el año 2004 y el 2011, esto debido a que no reportaron utilidades.
Indicó que no ocurre lo mismo con el derecho de pesca, que es un concepto que se paga antes de salir a pescar y que es independiente a si las empresas ganan o no.
Respecto a las declaraciones del presidente regional César Álvarez, quien en los últimos meses ha manifestado que hay que las pesqueras se llevan el dinero de Chimbote y no invierten aquí, Luna dijo que estas empresas ya tienen impuestos establecidos por el Estado y que la reinversión del dinero de sus utilidades también depende de cuán atractiva resulte las condiciones que se les ofrece en la región.
No obstante, también fue claro en manifestar que estos impuestos, en un verdadero proceso de descentralización podrían ser revisados y mejorados a fin de obtener mayores ingresos para la región.
El canon pesquero, al igual que el canon minero, también se distribuye entre todas las municipalidades de la región. Los montos informados solo corresponden a lo ingresado al Gobierno Regional de Áncash.
Luis Luna señaló que así como hay canon pesquero y canon minero, también hay canon forestal y canon hidroenergético. (ME - RSD Noticias).