Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

Te cuidas tu, nos cuidamos todos

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Banner Pariacoto

Áncash: faltan planes de seguridad en 17 distritos del Santa y Huaraz

Creado el Martes, 10 de Mayo del 2022 01:28:24 pm

Contraloría lanza alerta tras veeduría realizada por monitores ciudadanos de control
Contraloría advierte que faltan planes de seguridad en 17 distritos del Santa y Huaraz

La Contraloría General de la República alertó que 17 municipalidades distritales de las provincias del Santa y Huaraz no cumplieron con aprobar, ni comunicar al Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), y/o publicar en páginas web institucionales o medios de comunicación escrita, la ordenanza municipal que establece el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2022, situación que podría afectar la seguridad y tranquilidad de la población y el logro de los objetivos del Plan Nacional  de Seguridad Ciudadana 2019-2023.
 
La veeduría fue realizada por monitores ciudadanos de control, quienes recopilaron información a través de los Coprosec del Santa y Huaraz durante el mes de marzo. Como consecuencia de ello, se emitieron 17 informes de orientación de oficio. 

PROVINCIA DEL SANTA
Se detectó que las municipalidades distritales de Nuevo Chimbote, Samanco, Santa, Cáceres del Perú, Macate y Moro no cumplieron con publicar la ordenanza municipal que aprueba el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana para el presente año.

Según el informe de orientación de oficio n.° 802-2022-CG/PC-SOO, la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote presentó al Corprosec del Santa su propuesta de Plan de Acción de Seguridad Ciudadana, sin embargo, a pesar de haber sido aprobada para su implementación, hasta la fecha de emisión del informe no había sido publicada en su página web institucional o medios escritos.  

La veeduría de control ciudadano también alertó que la propuesta de Plan de Acción de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Santa fue observada por el Coprosec hasta en tres oportunidades, sin haberse subsanado al 25 de marzo, fecha en que se realizó la supervisión. (Orientación de oficio N° 804-2022-CG/PC-SOO).
 
En el caso de la provincia de Huaraz, se alertó que los distritos de Cochabamba, Colcabamba, Huanchay, Jangas, Independencia, La Libertad, Olleros, Pampas Grande, Pariacoto, Pira y Taricá no cuentan y/o no comunicaron al Coprosec la ordenanza municipal que aprueba el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2022.
 
Cabe precisar que los gobiernos locales están obligados a contar con un Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana para mantener un distrito seguro y ordenado. Dicho instrumento de gestión debe ser aprobado por acuerdo del concejo municipal mediante una ordenanza, la misma que previamente debe ser aprobada por el Coprosec provincial y debe ser publicada.
 
Los 17 informes fueron comunicados a los titulares de las municipalidades distritales para que en un plazo máximo de 3 meses se adopten las medidas que correspondan. Asimismo, se encuentran publicados en la página web de la Contraloría en el buscador de informes de servicios de control. (RSD Noticias). 

Banner tasa 1
Tags: Contraloría Planes de seguridad Monitores ciudadanos de control Áncash

Noticias relacionadas

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Obra vial.jpg

Contraloría: municipio de Pallasca no aplicó penalidades en obra de S/ 2.3 millones

Últimas noticias

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

FOTO OK

Una apuesta por la economía circular

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

Obra vial.jpg

Contraloría: municipio de Pallasca no aplicó penalidades en obra de S/ 2.3 millones

Qali Warma.jpg

Qali Warma supervisó servicio alimentario en escuela rural de Chimbote

Chimbote vista aerea

Congreso da ley que declara a Chimbote “Capital histórica de la pesca”

17 de julio
Banner Laura 1

Lo último

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

Católico

Iglesia

Papa Francisco.jpg

Papa Francisco: “Crisis en Ucrania puede ser un reto para sabios estadistas” 

Pisada de la imagen de San Pedrito.jpg

La Fiesta de San Pedrito llega hoy a su fin 

Fiesta de San Pedrito 2022.jpg

Estas son las actividades que se realizarán mañana en la Fiesta de San Pedrito

Misa en honor a San Pedrito.jpg

Hermandad de San Pedrito rendirá mañana homenaje a su santo patrón

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ

4 dias