Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Áncash: detectan pisos deteriorados en edificio de S/ 13.9 millones que construye Unasam

Creado el Lunes, 6 de Septiembre del 2021 02:59:11 pm

Contraloría verificó, además, valorizaciones de partidas inconclusas y trabajos deficientes en edificio en construcción
unasam_ancash_contraloria

La Contraloría General de la República advirtió el deterioro de pisos de madera terminados, así como pagos por partidas no concluidas, en la obra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) de Huaraz.

La entidad de control cuestionó, además, que los trabajos sigan en ejecución pese a que la obra ah sido suspendida, situación que podría afectar la calidad, funcionabilidad y vida útil del proyecto valorizado en S/ 13 928 000. 

Según el Informe de Hito de Control n.° 005-2021-OCI/0213-SCC, elaborado por el Órgano de Control Interno (OCI) de la Unasam, la institución no cautela la correcta ejecución de la partida referida a la colocación del piso de parquetón machihembrado, que evidencia estar deformado, fracturado, separado y levantado en algunas aulas y ambientes del edificio en construcción. Además, varios listones de madera instalados presentan agujeros y nudos en la superficie, tal como ocurre en el escenario del auditorio. 

El OCI detectó, además, que funcionarios de la Unasam aprobaron valorizaciones por partidas no concluidas o ejecutadas parcialmente, lo que generaría un perjuicio económico de S/ 105 596. Se verificaron puertas sin cerrajería y manijas, tableros eléctricos sin rotular y ausencia de tabiques, separadores, papeleras, jaboneras y espejos en los baños. La instalación de la red de data y voz, y la colocación de contrazócalos en los pisos de madera está inconclusa.  

Durante la inspección física realizada a la obra, el pasado 9 de agosto, se constató que no se ha considerado un sistema de evacuación de aguas pluviales en zonas destinadas para áreas verdes y jardines, balcones, frontis, áreas de circulación exterior y periféricas de la infraestructura, lo que podría producir encharcamiento, aniegos y deterioro del piso adoquinado.  

La comisión de control advirtió que la Unasam no cautela que el contratista ejecute la obra sin deficiencias y observando las normas técnicas aplicables, como sucede con el sistema de funcionamiento de los ascensores donde se constató una abertura en el ambiente de acceso a los cuartos de máquinas, carencia de puertas y de sumidero para agua. 

Además, permite la ejecución de trabajos en la obra a pesar de encontrarse con suspensión de plazo desde el 17 de junio pasado. La colocación de zócalos de madera, pintado en interiores y limpieza en curso no se están registrando en el cuaderno de obra, imposibilitando el adecuado control del proyecto, cuya ejecución se paralizó el 20 de diciembre de 2020 y se reinició el 10 de mayo del presente año.

El informe de control concurrente a la ejecución de la obra de mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias fue comunicado al rector para que se adopten las acciones correspondientes. (RSD Noticias). 

Tags: undefined

Noticias relacionadas

hospital_la_caleta_quiste_gigante

Hospital La Caleta: médicos extraen dos tumores gigantes a pacientes graves

Publican ley que declara de interés nacional la creación del Parque Científico del Santa

CORONAVIRUS | Diresa reportó muerte de 19 personas en Áncash en las últimas horas

Áncash: Casma ingresa a lista de provincias de riesgo extremo para el contagio de la covid-19

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ