Áncash: alpinista Víctor Rímac ondeó la bandera nacional en el nevado Huascarán
Creado el Jueves, 30 de Julio del 2020 08:34:21 pm | Modificado el 02/08/2024 10:52:32 am

Una expedición de alpinistas de Huaraz llevó la bandera nacional hasta el nevado Huascarán, en Áncash, para enviar un mensaje de unión y esperanza a todos los peruanos que sufren los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus.
El equipo estuvo liderado por el reconocido montañista Víctor Rímac Trejo y los andinistas Hernán Chinchay Quijano, Dickens Rondán y Beto Pinto. Los deportistas se propusieron colocar el símbolo patrio en la cima de la montaña más alta del Perú, ubicada a 6768 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, el 28 de julio a las 5 de la mañana aproximadamente una avalancha frustró la hazaña y el grupo tuvo que ponerse a buen recaudo. A pesar de esta dificultad, nuestro símbolo patrio flameó a 6000 metros de altitud en el Día de la Independencia del Perú.
Rímac Trejo contó que el accidente no tuvo mayores consecuencias y pudieron salir ilesos del alud. “En el trayecto a la cima sufrimos una avalancha que nos arrastró hasta una grieta y con suerte salimos rápido e ilesos, por eso decidimos bajar, ya que las condiciones de la montaña no eran tan buenas. Salimos tranquilos y llegamos a los 6000 metros para enviar el mensaje que era el objetivo del proyecto”, narró Rímac.
"Cuando subes montañas entiendes lo frágil que es la vida"
Rímac Trejo volvió al Huascarán después de dos años en medio de una crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. El deportista consideró que esta experiencia es especial porque la naturaleza le ha demostrado una vez más que la vida es frágil y que la puedes perder muy rápido.
“La montaña te demuestra que la vida es frágil y que la puedes perder tan rápido. A veces nos llaman locos porque subimos montañas, pero somos más cuerdos porque cuando subes montañas entiendes lo frágil que es la vida, la sabes apreciar y la miras con otra expectativa. Es importante entender que somos mortales, que estamos aquí por poco tiempo y que debemos aprovechar el tiempo”, reflexionó Rímac.
Ante la situación sanitaria que afecta a Áncash y al Perú, Rímac Trejo exhortó a las autoridades y a la población a no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus. “Debemos seguir cuidándonos, no bajar la guardia y tratar de cuidar a los nuestros y a los demás. Juntos podemos salir de esta pandemia y de todas las dificultades de la vida”, alentó el alpinista.
Víctor Rímac Trejo, de 34 años, procedente de Huaraz, es el primer peruano que llegó sin oxígeno suplementario al monte Everest el 21 de mayo del 2017. Se ha trazado la meta de escalar las 14 montañas más altas del mundo, de las cuales ya subió cuatro: Dhaulagiri, Manaslu, Cho Oyu y el Everest. El próximo año planea coronar el nevado Annapurna, situado en la cordillera del Himalaya, Nepal. (L.U. – RSD Noticias).
Foto: Víctor Rímac.