Alcaldes del Santa, Casma y Huarmey firman documento de rechazo a actividad petrolera
Creado el Martes, 21 de Julio del 2020 12:07:37 am

Los alcaldes de las provincias del Santa, Roberto Briceño Franco; de Casma, Luis Alarcón Llana, y de Huarmey, Elmer Dueñas Espíritu, suscribieron esta tarde la “Declaratoria del litoral ancashino”, un documento mediante el cual formalizaron su oposición a la posibilidad de que se explore y explote petróleo en el mar de Áncash.
Reunidos en la sede de la Municipalidad Provincial de Casma, los burgomaestres de las tres provincias costeras de la región ratificaron por escrito su rechazo a los Decretos Supremos 016-2020 y 017-2020 mediante los cuales el Gobierno Central aprobó y autorizó a Perúpetro suscribir con la empresa Tullow Oil PLC los contratos de exploración y explotación de los lotes Z-67 y Z-68, ubicados a 50 millas marinas de la costa de Ancash.
En el acta firmada, las autoridades ediles consideraron que la actividad petrolera pone en riesgo la biodiversidad marina y, por ende, el desarrollo de la actividad pesquera que genera miles de puestos de trabajo en el país y la región.
También advirtieron que “no existe un estudio de impacto ambiental que permita dimensionar el estado actual de la línea base, el área de exploración y explotación, el tipo de tecnología a usar y un análisis preventivo del costo-beneficio”.
“Perúpetro, para lograr los decretos 016 y 017, ha realizado una burda manipulación de los procesos de participación ciudadana, sin contar con las opiniones de las autoridades locales, alcaldes provinciales y distritales, es así como el rechazo mayoritario de la sociedad civil, colegios profesionales y académicos”, remarcaron.
En ese sentido, de manera unánime demandaron al Ejecutivo derogar los decretos al considerar que “la actividad petrolera es incompatible con la pesca industrial, artesanal y acuícola y pone en riesgo el recurso base de la alimentación de las actuales y futuras generaciones”.
Asimismo, los burgomaestres costeros se solidarizaron con los pescadores, especialmente los artesanales, al considerar que serían los más afectados con la desocupación que generaría la actividad petrolera.
Finalmente, solicitaron al presidente de la República, Martín Vizcarra, una entrevista para hacerle escuchar la posición de los alcaldes contra los decretos. (RSD Noticias).