Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

ALARMANTE | Análisis revela que 6 supermercados venden frutas y verduras con plaguicidas

Creado el Viernes, 7 de Abril del 2023 09:55:23 am

Entre los alimentos analizados están el ají amarillo, el apio, la fresa, la beterraga, el pimiento, la cebollita china y el tomate.
estudio.

Un reciente análisis de laboratorio aplicado a frutas y verduras que se venden en seis importantes supermercados del Perú demostró que estos alimentos contienen plaguicidas   que superan los límites máximos permisibles en Perú. Además, que aquí se usa insumos químicos para la agricultura que están prohibidos en otros países.

El estudio estuvo a cargo de dos laboratorios certificados por Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y se hizo por encargo de Salud con lupa, el Consorcio por la Salud, Ambiente y Desarrollo, la Red de Agricultura Ecológica y el Consorcio Agroecológico.

En 51 de 84 muestras de ají amarillo, apio, fresa, beterraga, pimiento, cebollita china y tomate se hallaron altas concentraciones de residuos de agroquímicos con potenciales daños para la salud. Los seis supermercados materia del estudio fueron Metro, Tottus, Wong, Plaza Vea, Vivanda y Minka. Aunque las muestras se tomaron en Lima y Callao, el estudio, considerado el Primer Monitoreo Ciudadano de Agroquímicos en Frutas y Verduras, tiene relevancia nacional.

En conclusión, todos los supermercados analizados vendían alimentos que superaban el límite máximo de residuos. “Las sustancias químicas encontradas en frutas y verduras tienen distintos niveles de toxicidad, desde aquellas que no presentan un riesgo considerable para la salud hasta las que han sido clasificadas como sumamente peligrosas por los efectos que pueden ocasionar en la salud de las personas, según la Organización Mundial de la Salud”, se lee en la publicación.

Las muestras de cebollita china tuvieron las más altas concentraciones de plaguicidas y fueron recogidas en los supermercados Metro, Tottus, Plaza Vea y Wong. El análisis halló hasta cuarenta veces más cantidad de plaguicidas que lo permitido en la norma peruana, principalmente de los agroquímicos procimidona, fipronil y clorpirifos-etil. Este último está permitido en Perú, pero prohibido en Chile, Estados Unidos y otros 28 países miembros de la Unión Europea por los daños que puede ocasionar en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

Lee el estudio completo aquí: https://bit.ly/40J0KwN. (M.E. – RSD Noticias).

Tags: Plaguicidas frutas verduras Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ