Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Una triste realidad

Creado el Miércoles, 14 de Diciembre del 2022 10:54:23 am

​​​​​​​No basta con cambiar personas en la gestión, es decir, elegir a un nuevo presidente y nuevos congresistas. Nada nos asegura que esto cambiará, señala el doctor Felipe Llenque
columna

Es muy lamentable la situación por la que actualmente estamos atravesando en nuestro país. Ante el mundo, nos hemos creado una imagen de país poco confiable. En los negocios, el valor de la confianza es fundamental, si se pierde la confianza, se pierde todo. No hay inversión o en todo caso se hace muy lenta la participación de los inversionistas.

Como lo he señalado muchas veces en esta columna, nuestro país no es un país subdesarrollado sino mal administrado. Y por qué somos un país mal administrado? Porque sencillamente quienes ocupan los puestos de gestión, en el Estado, no tienen el perfil adecuado para desempeñarse como gerentes, administradores, jefes, en cualquiera de los niveles gerenciales que existen en las instituciones o empresas públicas. Ah, algunos despotrican del Estado, pero véanlos como hacen lo imposible por trabajar en él. Porque sencillamente hay un interés, un interés económico.

Esto es lo que ha pasado por muchísimo tiempo en nuestro país con la clase política y empresarial que encuentra en el Estado un botín de amasar riqueza y tener poder. Los políticos de esa calaña siempre trabajaron de la mano con otros poderes del Estado para mantenerse en su zona de confort y utilizaron a medios de comunicación afines para hacerles la comparsa.

Por supuesto que siempre van a existir clases sociales, hasta en las sociedades que aparentemente se dicen que son igualitarias. Lo que sucede es que, en sociedades bien administradas, hay una clase social con poder económico y político que se interesan por el bien común. Es decir, saben que la riqueza que ellos tienen va a depender mucho de quienes la generan. Por ello, de alguna manera, tratan de redistribuirla de la mejor manera posible. En nuestro país, nunca hemos tenido una clase política y empresarial que se haya interesado por el bien común. Siempre han buscado obtener un beneficio personal y de grupo. Por ello, a las empresas del Estado siempre llegaban y, seguramente seguirán llegando, gente del partido o agrupación política que ganó una elección. Bueno fuera que sea gente preparada y con solvencia moral, lamentablemente, no es así. En la mayoría de las veces, llega gente sin preparación, con malos antecedentes profesionales y por qué no decir, llega gente lumpenesca, gente de malvivir.

La gente está muy molesta por todo lo que está aconteciendo en nuestro país. Sabemos de la impopularidad que ha tenido el expresidente Pedro Castillo que, ha si nos haya gustado o no, él fue elegido para gobernar los cinco años, y eso debía respetarse, por supuesto con un control a su gestión. Pero también sabemos de la impopularidad aún mayor de los congresistas que, desde el inicio de su mandato, le pusieron zancadillas para gobernar el país. La verdad, así como estamos ahora, los congresistas, en su mayoría, nos han decepcionado y ya no merecen estar en el Congreso.

Ojo, hay que tener en cuenta que no basta con cambiar personas en la gestión, es decir, no basta con elegir a un nuevo presidente o presidenta de la República, ni tampoco elegir a nuevos congresistas, nada nos asegura que esto cambiaría. Hay muchos artículos de la Constitución que deben cambiar. Por ello, se hace indispensable y necesario también el cambio de Constitución. Necesitamos una Constitución que se juste a los nuevos tiempos. Una Constitución hecha con la participación de ciudadanos honestos, probos, de la sociedad civil organizada. En todo caso, si no se modifica la Constitución sólo estaríamos cambiando “moco por baba”.

Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio:

Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | Una triste realidad

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ