Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Si no hay solución, la crisis continua

Creado el Lunes, 12 de Diciembre del 2022 11:31:04 am

La crisis continúa y no va a menguar hasta que Boluarte comprenda que no solo Castillo era el problema, sino que ella juntamente con el Congreso son parte de la misma crisis, señala el abogado Pablo Rioja
protesta

La versión final de Pedro Castillo fue al mismo estilo que su gobierno, improvisada y sin respaldo alguno. Con un mensaje sorpresivo, el profesor chotano pretendió disolver el Congreso e intervenir las instituciones tutelares de la justicia, para que, en dos horas, pase de presidente a presidiario.

Castillo decidió romper el orden constitucional en un acto de desesperación debido a que un hombre clave en su trama delictiva como Salatiel Marrufo había resuelto declarar públicamente ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y estaba contando con demasiada claridad la manera en que había ocurrido el tráfico de casi seis millones de soles de coimas a favor del presidente, así como la forma en que venía utilizando el poder presidencial para protegerse de las investigaciones y encubrir a sus allegados.

Castillo fue vacado y la izquierda que formó parte de su aventura política, empezó con la “narrativa” que busca distorsionar los hechos y ahora inventan la inverosímil historia que el profesor se encontraba dopado y ausente de voluntad al momento de leer el mensaje. Estas mentiras ignoran la inteligencia y capacidad de entendimiento de los millones de peruanos que oímos con claridad que Pedro Castillo no sólo pretendía disolver el Congreso, sino que también quería intervenir el Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación y el Tribunal Constitucional, organismos que precisamente están viendo las causas en su contra; es decir, el golpista buscaba de manera flagrante romper el orden constitucional y así lograr impunidad para sus delitos.

Ante los hechos, la sucesión constitucional decretaba que Dina Boluarte se convierta en la primera mujer en asumir la presidencia, en un hito histórico y sin precedente en nuestra historia republicana.

Pero más allá del detalle, la presidenta Boluarte afronta una delicada investigación fiscal por el caso “los dinámicos del centro” que justamente inquiere el origen desconocido de los fondos utilizados en la campaña presidencial de Perú Libre, que en algún momento ingresaron a las cuentas personales de la ahora presidenta y por un monto que rondaba los dos millones de soles.

Boluarte de arranque ha cometido dos errores fundamentales al asumir la presidencia, el primero es pretender quedarse hasta el 2026 cuando su capital político y el del Congreso es mínimo, circunstancia que otorga un margen de maniobra muy estrecho sin derecho a yerros y el segundo error fue nombrar un gabinete con personajes que principalmente son una mezcla de humalismo y vizcarrismo, que ha dejado satisfecho a muy pocos, aunque para ser justos es largamente mejor capacitado que cualquiera de los gabinetes y ministros de Castillo.

Antes sus primeras decisiones han salido a protestar de manera violenta feroces opositores de la izquierda radical aliados con mineros informales y maestros de bloque sindical castillista, pidiendo el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones. Sintomáticamente, el centro de las protestas es la región de la que proviene Boluarte, su natal Andahuaylas en Apurímac.

La crisis continúa y no va a menguar hasta que Boluarte comprenda que no solo Castillo era el problema, sino que ella juntamente con el Congreso son parte de la misma crisis, y la única salida es convocar a nuevas elecciones para que el 28 de julio del 2023 se instale un nuevo gobierno y congreso, siempre y cuando hagamos lo nuestro y votemos mejor que el 2021.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

AUDIO

Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | Si no hay solución, la crisis continua

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

Lo último

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ