Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Rogamos a Dios acordarse de su misericordia

Creado el Jueves, 1 de Diciembre del 2022 10:03:35 am

El ministerio de Dios en la historia es un misterio de amor, señala el padre Johan Leuridan, OP
misericordia.

El conocido periodista Chris Hedges, premio Pulitzer, cuestiona la utopía de los nuevos ateos. Ellos creen que pueden vencer la problemática actual de la humanidad. ¿En qué consiste? Los seres humanos no pueden asimilar la enorme cantidad de informaciones que nos asaltan por los medios y el entorno. Nuestras reacciones a la gran parte de la información no pueden realizarse todas a nivel de nuestra conciencia y razón. Las imágenes abundan y no tenemos la capacidad de auto-crítica.   Los nuevos ateos reducen conocimiento a conocimiento material de la ciencia. Ellos se imaginan que la ciencia podrá conocer y aclarar todo, pero ellos refuerzan la satisfacción de los deseos materiales y, por lo tanto, se alejan de la reflexión critica. Los que están limitados por la razón de lo material no pueden entender las verdades profundas de la vida, la alegría, y la desesperación. No pueden manejar las motivaciones irracionales, las dudas y las ambigüedades. No son conscientes de su impotencia radical. No entienden que conocimiento no es sabiduría.

Dios creó el ser humano como un ser libre con razón, voluntad y emociones para que puede dirigir su propia vida. Sin embargo, el ser humano construye siempre la torre de Babel, la división entre todos. La verdadera libertad es la confianza entre todos por los valores y la razón que me permiten dirigir mi vida, pero también es la capacidad de entender mis límites y tener fe en Alguien quien es mi destino porque si no, sería un átomo perdido en el universo frío y mudo. Rogamos a Dios que se acuerde de su compasión con nosotros. 

Dios tuvo compasión con el ser humano para enseñarnos por medio de Cristo. Somos un don de amor. El profeta Oseas, de modo particular, nos muestra la dimensión del ágape (comida entre amigos) en el amor de Dios para el ser humano. Israel ha cometido “adulterio”, es decir, abandonó a Dios. Este debería juzgarlo y repudiarlo. Pero precisamente en este se revela que es Dios y no hombre: “¿Cómo voy a dejarte abandonado, Efraím? ¿Cómo no voy a rescatar, Israel?... Mi corazón se conmueve y se mueven las entrañas. No puedo dejarme llevar por mi indignación y destruir a Efraím, pues soy Dios y no hombre. Yo soy el santo que está en medio de ti, y no me gusta destruir. El amor apasionado de Dios por su pueblo, por el ser humano, es a la vez un amor que perdona” (Oseas, 11: 7-10).

El profeta Ezequiel señala la compasión de Dios: “Nadie tuvo compasión de ti, nadie te cuidó, ni siquiera por piedad; el día en que viniste al mundo, nadie interesabas y te dejaron en el suelo en medio del campo. Yo pasé entonces en medio de ti, te vi debatiendo en sangre y te dije: Vive tú que pierdes tu sangre y crece como una hierba del campo” (Ezequiel, 16, 6-6).

El evangelista Lucas habla de la misericordia: “Por la entrañable misericordia de nuestro Dios nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que vive en las tinieblas y en sombre de la muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz” (Lucas, I:68-79).

Igualmente, San Pablo: “Pero Dios que es rico en misericordia: ¡con qué amor tan inmenso nos amó! Estábamos muertos por nuestras faltas y nos hizo revivir con Cristo” (Efesios, 2, 4-5). El dominico, Emmanuel Durand, afirma que el amor de Dios para los seres humanos es esencialmente un acto libre, estable y definitivo.

El ministerio de Dios en la historia es un misterio de amor. Seguimos siendo autónomos y responsables de nuestra vida, pero no podemos resolver todos los sufrimientos. La muerte en la cruz es la manifestación del amor radical de Cristo por sus amigos y nos enseña que la vida es servirnos mutuamente. Aceptar al otro que sufre significa asumir de alguna manera, su sufrimiento, de modo que éste llega ser también el mío. Consolación significa “ser-con” en la soledad, que entonces ya no es soledad.

Este sufrimiento queda traspasado por el amor. Además, la grandeza de la humanidad es aceptar el sufrimiento por amor al bien y a la justicia. Solo podemos hacerlo cuando entendamos que el amor es más grande que nuestra comodidad y que es un camino de purificación. De otro modo nuestra vida es mentira y violencia. Los santos pudieron recorrer el gran camino del ser hombre del mismo modo en que Cristo lo recorrió antes de nosotros, porque estaban repletos de la gran esperanza (Benedicto XVI, Spe Salvi). 

La ética del cristiano está determinada por lo que uno es como cristiano y no solamente por lo que es como ser humano. El espíritu de Jesús transforma nuestro pensamiento y emociones y es la fuente de una conciencia diferente en los hombres. Ya participamos en la resurrección. Todos somos captados y amados. “A Dios, cuya fuerza actúa en nosotros y que puede realizar mucho más de lo que pedimos o imaginamos, a él la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones y todos los tiempos. Amen”  (Efesios, 3,20). Descubrimos una fuente de amor, vida, bien, libertad y belleza.

*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".

PAdre Juan Leuridan
Johan Leuridan, OP

Últimas noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

Lo último

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ