LA COLUMNA DEL DÍA | REFLEXIÓN
Creado el Jueves, 6 de Febrero del 2025 01:01:01 am

Luc Ferry, filósofo, francés, sostiene que el crecimiento material del mundo es insostenible. La entrada de China y la India (casi tres mil millones de habitantes), en un mundo de producción y consumo igual al mundo de la Unión Europea y Estados Unidos, ha resultado imposible porque no hay suficientes recursos materiales en el planeta. Ni hablar para todos los otros países que tiene las mismas aspiraciones. El ritmo de consumo y de desperdicio ha superado las posibilidades del planeta.
Es necesario eliminar lo negativo como el carbón, el petróleo y el gas, pero la producción debe seguir. Para poder eliminarlos, necesitamos, previamente, que la ciencia y la tecnología descubren nuevas energías como por ejemplo la eléctrica, la solar etc. para reemplazar las energías actuales.
Jean Luc Marion, filósofo, francés, indica que la ecología tiene una contradicción asombrosa, pero fatal. Por un lado, la ecología busca resolver la crisis del ambiente, para que el ser humano pueda seguir viviendo sin dañar la tierra. Por otro lado, la ecología proyecta que el ser humano desaparezca, por el bien de la tierra, para que se puede salvar todas las especies, excepto el ser humano. Esta contradicción en el pensamiento ecológico, deriva de la imposibilidad de pensar un futuro cualquiera, si se considera que la flecha del tiempo es irreversible. Ya no vemos lo insensato porque vivimos en lo insensato, de lo que no tiene sentido. El ser humano, alienado, se imagina que esta situación va durar. Hay una crisis de la escatología.
Carlos Alberto Seguín considera que nadie encuentra discutible la afirmación que el amor está en la esencia misma de la religión de Cristo.
El ser humano está bajo las fuerzas irracionales de su subconsciencia, de la corrupción sistemática de los líderes políticos y culturales, de los contactos virtuales de chismes y mentiras de las redes y de la televisión, del mensaje sexista de Hollywood, de la alienación de la tecnología del celular, del poder económico de producción y consumo, imponiendo la distracción como único sentido de la vida, del mercado de las ofertas en los grandes almacenes y de las canciones de suicidio. No es fácil entender y evaluar este mundo variable. ¿Cuál es el criterio de evaluación? ¿Cómo puede el hombre salvar su dignidad? Los que están limitados por la ciencia y la tecnología no pueden entender las profundas verdades del entendimiento con las otras personas, las alegrías y las preocupaciones.
Dios se reveló en la persona de Cristo cuyo ejemplo seguimos para entender a nosotros mismos y para poder dar y recibir el amor de los demás. El relato, de una vida desde su origen, supera la dualidad de una explicación solo científica, de la violencia de las guerras y de una subjetividad ficticia. No se logra la paz cuando uno se somete a este mundo, sino cuando el hacer es comprendido con amor en una historia de salvación. Jean Luc Marion, afirma que la virtud de la esperanza es, hoy, la más actual. Hoy es muy difícil de no desesperar.
*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".
