Áncash: Diresa detectó 3 casos de serotipo del dengue que está causando epidemias en otras regiones
Creado el Jueves, 3 de Abril del 2025 07:24:16 pm | Modificado el 03/04/2025 07:32:53 pm

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash detectó el año pasado tres casos del serotipo 3 del dengue que está causando epidemias en otras regiones del Perú, informó el epidemiólogo de dicha entidad, Jaime Salazar Vargas.
“Hasta el momento hemos detectado los serotipos 1 y 2 en mayor porcentaje. De las muestras procesadas, hemos detectado tres personas que han tenido el serotipo 3”, dijo el especialista.
El serotipo 3 del dengue es el que está circulando en la parte norte y oriente del Perú, donde está causando epidemias.
La presencia de esta variante altamente peligrosa en Áncash permitirá a la Diresa evaluar su severidad, ya que en la región no se han dado brotes por este serotipo, explicó Jaime Salazar.
El serotipo 3 es uno de los cuatro existentes del dengue. Se caracteriza por causar síntomas más intensos y un mayor riesgo de complicaciones severas, particularmente en niños y adultos mayores.
Esta variante puede causar fuga de líquidos, lo que compromete órganos vitales, como el corazón, pulmones e intestinos. Esto significa un alto riesgo de mortalidad, especialmente en menores de un año, adultos mayores, personas con obesidad, hipertensión, diabetes, cáncer o embarazadas.
La Diresa registra 11 casos confirmados de dengue en Áncash en lo que va del 2025. Estos han sido detectados en los distritos de Nuevo Chimbote, Casma, Nepeña, Chimbote, Coishco y Santa.
La entidad también reporta un total de 47 casos sospechosos. Según los pronósticos del sector salud, se registraría más de 3500 casos a mediados del año en la región. (V.Z. – RSD Noticias).