LA COLUMNA DEL DÍA | ¡Ponga sus sueños en acción!
Creado el Miércoles, 23 de Marzo del 2022 11:57:59 am

En un pasaje de la Biblia, específicamente en Santiago 1:22, se nos exhorta a actuar. No debemos simplemente escuchar las palabras de Dios sin hacer nada…debemos marcar la diferencia. Si solo escuchamos, simplemente somos ocupantes de asientos. Estas palabras constituyen una inspiración en nuestras vidas y nos enseñan que, si nos proponemos algo en la vida, por su puesto algo que sea bueno para nosotros y la sociedad, debemos ponerlas en acción.
Si este mensaje lo llevamos al ámbito del emprendimiento, es decir, si usted ya tiene planeado constituir una empresa, previamente ha realizado un diagnóstico y considera que ha llegado el momento de poner en marcha su negocio, pues le aconsejo que se ponga en acción, si no lo hace, entonces, será lo que dice Santiago: “Ocupantes de asientos”, que solo escuchan la palabra y no la practican.
Del libro “12 Leyes de los Grandes Empresarios”, de Mauricio Chaves Mesén, he obtenido el siguiente extracto: "Ya usted está decidido a empezar un negocio, definió lo que quiere y sabe qué lo va a hacer feliz, ya trazó su plan y se convenció de que puede lograrlo, y le puso el “deseo ardiente” que se menciona en tantos libros, ahora dé el siguiente paso: ¡Despiértese! Despierte sus talentos. Necesita ponerse a trabajar de inmediato por lo que quiere. Debe ponerle compromiso a los talentos que le han sido dados, para que se puedan disparar a niveles que ni nosotros mismos nos imaginamos. Su pensamiento es importante, pero su acción es fundamental. Cualquier cosa que merezca la pena lograr en la vida, requiere esfuerzo".
¿Qué quiere? ¿Lo puede ver en su mente? ¿Lo puede creer? Hay una gran diferencia entre desear algo y estar listo para recibirlo. Hay que creer, no solo desear. Y ponerse en acción, pues si alguien solo desea y desea, pero no cree ni actúa, no pasa de ser un soñador.
Si sueña con cocinar, ¡COCINE! Invente recetas, aprenda cosas nuevas, pero cocine. Si no lo hace, y se queda solo soñando con ser un buen chef, el día que muera en su lápida dirá: aquí yace una secretaria, o un obrero, o un doctor, cuyo único sueño fue cocinar, pero que nunca hizo nada al respecto.
Y deje de creer en cosas malas, deje de creer en las profecías del 2030 y en Nostradamus. Deje de creer que el mundo se está yendo al demonio, que solo cosas malas y guerras pasan. Deje de alimentar su mente con pensamientos negativos que no hacen sino crecer en su subconsciente como la mala semilla, que se convierte en mala hierba y termina por ahogar los retoños de sus sueños. Deje de ver las noticias de las diez, y comience a investigar un poco todas las cosas impresionantes que están ocurriendo en tecnología, y que están cambiando –para bien y día a día– el mundo en que vivimos.
¿Por qué en vez de quejarse, no trata de inventar algo? El próximo Iphone, el próximo sitio web revolucionario, el próximo estilo constructivo. El próximo software para que los robots interactúen con los humanos. La próxima novena sinfonía; la próxima Capilla Sixtina o el David de Miguel Ángel. El próximo Snuggie, o el mejor manual de entrenamiento para perros. El próximo ejercicio para bajar de peso, o la mejor receta para un perro caliente. No se queje y contribuya a construir un mundo mejor.
Ha llegado el momento de que sus sueños se pongan en acción y no le eche la culpa a la guerra entre Rusia y Ucrania, ni a la pandemia, los ladrillos mentales nosotros mismos los colocamos.
*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.
Audio:
RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | ¡Ponga sus sueños en acción!
