LA COLUMNA DEL DÍA | Planes de contingencia en los negocios
Creado el Miércoles, 21 de Diciembre del 2022 10:55:53 am

Nada podrá hacer recuperar el dinero invertido por muchos emprendedores o empresarios de negocios, tanto en la micro, pequeña, mediana y aún en la gran empresa. A pesar que la situación política hacía avizorar posibles conflictos sociales, los negocios no imaginaban verse tan apabullados como lo están haciendo ahora, debido a la situación política y social en la que nos encontramos. Con imaginar tan solo que han habido más de dos millones de panetones que no han sido colocados oportunamente en las tiendas, según el gremio panificador ha causado una gran pérdida a todos los involucrados.
Me pongo en el lugar de los empresarios de la zona sur del país, de Ayacucho, Cusco, Arequipa, Puno, quienes son los que aún sufren las consecuencias del conflicto social. Se imaginan los esfuerzos que han realizado previo a las Fiestas de Fin de Año y que ahora se van a ver muy perjudicados en sus ingresos ya que no van a tener las ventas esperadas o planificadas.
En toda planificación, de ventas en este caso, todo empresario debe tener siempre presente todo tipo de factores tanto internos como externos que de algún modo van a incidir en sus ingresos. Es por ello que, elaborar un Plan de Contingencia es clave en los negocios porque es a través de este plan en la que se van a considerar eventos o posibles acontecimientos inesperados que se deben tener en cuenta.
Claro, muchas veces no es fácil para el empresario elaborar planes de contingencia, pero con el diario quehacer de su gestión poco a poco se va a ir acostumbrando a elaborar este tipo de planes. Por ejemplo, ahora con la experiencia vivida en esta pandemia, muchos de nosotros estamos prevenidos en qué acciones tomar si esta nuevamente volviera con más fuerza. Otro ejemplo es qué hacer ante un posible sismo, si no tomamos las medidas pertinentes vamos a ser presa fácil de la desesperación.
Vivimos tiempos muy difíciles y cambiantes y debemos estar preparados para ello.
Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, past decano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.
Audio:
Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | Planes de contingencia en los negocios
