LA COLUMNA DEL DÍA | Negocios con mucho éxito en plena pandemia
Creado el Miércoles, 13 de Enero del 2021 09:12:03 am | Modificado el 06/10/2021 01:37:08 pm

La pandemia y la creatividad del empresario han permitido que muchos negocios se adapten al nuevo entorno y que muchos emprendedores puedan hacer realidad alguna idea de negocio. Ahora que se habla de una segunda ola y la posibilidad de volver nuevamente a una nueva cuarentena, es importante rescatar lo que señala la página web de Megaricos.com respecto algunos de los negocios que tienen mucho éxito en los momentos actuales:
- Servicios de limpieza. Con la cantidad de información que vemos en las redes sociales acerca del alto riesgo de contagio, no debería de sorprendernos que los servicios profesionales de limpieza que desinfectan oficinas, restaurantes, lugares públicos y hogares estén experimentando una gran demanda.
- Servicios de Delivery. Dado que muchos consumidores tienen miedo de salir de sus hogares, los servicios de entrega profesionales han aumentado sus plantillas para asegurarse de que los bienes puedan ser entregados a tiempo.
- Autocines. La mayoría de los cines estándar ha cerrado sus puertas debido al gran riesgo de contagio que existe. Sin embargo, los autocines permiten que las familias disfruten del espectáculo desde su propio vehículo sin tener contacto con otras personas.
- Tiendas de licores y vinos. Con muchos bares cerrados debido al Covid-19, las tiendas locales de licores y vinos han aumentado dramáticamente sus ventas.
- Servicios de catering. Muchas de las principales empresas de catering han aumentado su actividad, debido a que las personas pasan más tiempo en casa a causa del cierre de los restaurantes.
- Negocios de productos en conserva. En estos tiempos, las personas han recurrido a comprar alimentos enlatados y envasados, por lo que las empresas que fabrican estos productos están viendo crecer sus ventas.
- Creadores y vendedores de juegos. El coronavirus ha obligado a muchas familias a quedarse en casa las 24 horas del día, algo que ha beneficiado a las pequeñas empresas creadoras de juegos de mesa y rompecabezas.
- Negocios de paisajismo y jardinería. Debido al Coronavirus, las personas ahora tienen más tiempo que nunca para cuidar sus jardines y aprovechar todos los rincones de su hogar. Es por ello que las empresas de paisajismo y jardinería en general están viendo un gran aumento en sus ventas.
- Negocios de repostería y cocina. Un aspecto positivo de la pandemia es que ha animado a las personas a pasar más tiempo en casa aprendiendo nuevas actividades y poniendo en práctica diferentes hobbies, como la cocina y la repostería.
- Fabricantes de mascarillas. Muchas personas se preocupan por conseguir mascarillas de alta calidad (y además bonitas) para protegerse a sí mismos y a las personas que les rodean, por lo que muchos emprendedores han aprovechado para impulsar sus negocios.
- Servicios de telesalud. En la era de COVID-19, muchas personas evitan salir de sus hogares a menos que sea absolutamente necesario, sobre todo si se trata de acudir a una consulta médica donde el riesgo de contagio es mayor.
* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.
Escuche la versión radial: