Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Los caviares y su tácito poder

Creado el Lunes, 27 de Febrero del 2023 09:16:48 am | Modificado el 28/02/2023 03:50:27 pm

Sin partido, sin necesidad de inscripción electoral, ni bancada en el Congreso ha tomado posesión y posición en importantes espacios de la gestión pública y en los tres poderes del Estado, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
La columna del día

Desde la salida del fujimorismo del poder, una nueva forma de hacer política se instaló silenciosamente en nuestro país, ejerciendo en la práctica mucho poder en los distintos gobiernos de las últimas dos décadas y conformando al partido político más poderoso de la actualidad, que sin necesidad de inscripción electoral, ni bancada en el Congreso ha tomado posesión y posición en importantes espacios de la gestión pública y en los tres poderes del Estado.

Este partido poco a poco se ha impuesto a través de la llamada “corrección política” desde la óptica política del social–progresismo, que en la práctica es una variante pragmática y autóctona que ideológicamente fluctúa entre la socialdemocracia europea y los partidos verdes o ambientalistas del viejo continente, utilizando para sus fines a diversos aliados ideológicos, comerciales o simples tontos útiles que sean ventajosos sus objetivos.

Este partido es denominado por propios y extraños, como “los caviares”, y paulatinamente ha logrado imponer su agenda política desde el gobierno del Toledo en adelante, llegando al clímax de su poder con la elección de Sagasti.

En un inicio, se auparon y organizaron en diversas ONG, que a pulso de conversatorios, capacitaciones y pasantías en el extranjeros para funcionarios públicos y políticos reciclados de perfil izquierdista, iban reclutando adeptos a su causa, a cambio de una permanente protección político–laboral, que en la práctica consistía en garantizar posiciones laborales en el Estado, en puestos clave y con jugosas remuneraciones que eran financiadas por organismos de la cooperación internacional o por dispositivos legales que los protegían de cualquier recorte presupuestario.

Con el correr de tiempo acapararon mucho poder y encontraron en la prensa de los medios de la concentración a sus mejores aliados, quiénes se convirtieron en una natural caja de resonancia de sus posiciones que eran sutilmente impuestas en la agenda política nacional y cuestionaban con mucha vehemencia a aquellos políticos o instituciones que no se sometían a sus lineamientos.

Curiosamente, aparecieron varios profesionales que sin ser periodistas, en simultáneo empezaron a hacer periodismo y que coincidentemente se convirtieron y/o fueron encaramados como los nuevos líderes de opinión del país, e instantáneamente se “bautizaron” en la causa caviar, aun cuando habían participado en cargos claves del gobierno fujimorista, e incluso algunos fueron parte de su organización política.

Los caviares lograron avanzar mucho en el frente judicial y pasaron de liderar a las ONG de derechos humanos con las que ganaron millonarias indemnizaciones al Estado peruano por casos de terrorismo a infiltrarse en las instituciones judiciales, principalmente en la Fiscalía, direccionando mediáticamente casos emblemáticos según su propio interés y cálculo político.

Ahora buscan el poder abiertamente y hasta hace poco promovían a las congresistas Flor Pablo o Susel Paredes para asumir la presidencia, quieren mantener el control de los ministerios de Cultura y Educación donde contratan millonarias consultorías entre sus allegados, así como la defensoría del pueblo que es otra institución clave en su tácita organización y habían bloqueado judicialmente la designación del nuevo titular a través de una dudosa sentencia judicial que esta semana fue dejada sin efecto por el Tribunal Constitucional y que, en la práctica puede convertirse en el inicio del reordenamiento constitucional del país.

Este es el partido político más poderoso del país y aun cuando han sido derrotados electoralmente varias veces a través de diversos candidatos, siguen siendo poderosos e influyentes en la vida política y económica del país y aunque no se diga en voz alta, son solidariamente responsable del caos actual.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

Lo último

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ