Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La reduflación: camuflaje de algunos fabricantes ante el incremento de precios.

Creado el Miércoles, 13 de Abril del 2022 10:01:07 am

Es una estrategia que no aumenta los precios, pero sí reduce las cantidades del producto que se oferta. Es una práctica usada por algunas empresas, señala el doctor Felipe Llenque Tume
reduflacion-alimentos-precios

Mientras la clase política continua en sus andanzas conduciendo a nuestro país a una situación de incertidumbre, algunos malos empresarios acostumbrados a aprovecharse de la situación están como “Pedro en su casa”, incrementando los precios de los productos no solo de primera necesidad sino también de algunos servicios, materias primas o insumos que son de gran utilidad como por ejemplo, el precio de los fertilizantes que ha pasado de 62 a 270 soles por saco, y se proyecta que para mitad de año llegue a los 600 soles (Diario Gestión), todo ello bajo el pretexto de la coyuntura política por la que pasa nuestro país, además de la pandemia de covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, hay algunas empresas que están aplicando ciertas artimañas para no ser mal vistas por el consumidor.

En tiempos de inflación los consumidores miran el precio más que nunca. Las marcas intentan capear el temporal con el menor margen de pérdidas posible y recurren a la reduflación. ¿Qué es la reduflación? Es una práctica que aúna dos términos: la reducción y la inflación.

La reduflación es una herramienta de marketing para encubrir una inflación: no aumentan los precios de los artículos, pero se reducen las cantidades sin alterar el tamaño de los envases

Esta práctica, legal pero poco ética, la utilizan algunas marcas para mantener los márgenes de beneficios sin subir los precios. Obviamente, esta práctica reduce los costos a la empresa y aumenta los beneficios mientras que el consumidor, en muchas ocasiones, ni se da cuenta.

El abogado de consumo, Edgar Dworsky, elaboró un informe en 2021, en el que recogía los resultados de un estudio que lleva realizando desde 2006, de la mano de 'Consumer World', una organización sin ánimo de lucro.

En ese informe, recoge ejemplos concretos y muy preciosos de reduflación. Por ejemplo, unos conocidos snacks de trigo, pasaron de 276,4 a 262,2 gramos. Es decir, justo 5 unidades menos por bolsa. Una conocida marca de papel higiénico redujo el número de hojas de cada rollo, pasando de 165 a 147 hojas en cada uno. Mientras, uno de los dentífricos más conocidos y vendidos en todo el mundo, redujo su contenido de 116,2 a 107,7 gramos.

Las bolsas de legumbres de algunas marcas han pasado de 500 a 450 gramos, al igual que los botes de mantequilla o los helados de varias conocidas marcas, que han pasado de 500 a 465 gramos.

Pero la reduflación no solo afecta a las estanterías de los supermercados, el sector servicios también ha abrazado esta práctica. Por ejemplo, una conocida cadena de hoteles de lujo anunció que la limpieza diaria de habitaciones en sus hoteles de Estados Unidos sólo se realizará a petición del cliente, aunque seguirá siendo gratuita.

¿Cómo podemos luchar contra la reduflación? Estos son algunos consejos:

  • Evita consumir siempre una misma marca o busca cambiar de vez en cuando.
  • Escoge fabricantes que te ofrezcan productos con una buena calidad y un precio acorde.
  • Huye de campañas promocionales tipo “3×2” o “tantos gramos más de producto gratis”: a veces pagamos más por menos, justo al contrario de lo que pensamos.
  • Lee siempre las etiquetas de los alimentos, observa el peso de los productos de manera rutinaria y calcula cuánto supone el precio por kilo.

*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio:

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | La reduflación: camuflaje de algunos fabricantes ante el incremento de precios.

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ