Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La OEA y Los Niños

Creado el Lunes, 24 de Octubre del 2022 09:01:56 am

En cuanto a la acusación constitucional, todo parece indicar que mientras Pedro Castillo se aferra más al poder, varios congresistas “Niños” pronto pasarían a convertirse en presidiarios, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
Pedro Castillo Terrones.

La acusación constitucional de la Fiscal de la Nación contra Pedro Castillo tiene como consecuencia colateral dos hechos; el primero, es el presuroso llamado del gobierno peruano a la controversial OEA, y el segundo, es la publicidad de aspectos relevantes de la investigación de la Fiscalía que abarca a los “niños”, y entre ellos, al congresista por Áncash, Darwin Espinoza.

El llamado a la OEA para activar la carta democrática es un recurso político del gobierno que encabeza Pedro Castillo, con la finalidad de impedir que el curso de las investigaciones puedan sacarlo del cargo por la vía política, que no es otra cosa que, la declaración de una eventual vacancia presidencial decretada por el Congreso de la República, aun cuando existan sólidas evidencias de haber cometido delitos de corrupción.

Es indudable que esta jugada política tiene al canciller César Landa y al embajador Harold Forsyth como los “cerebros” que han orquestado esta solicitud ante la OEA, y que pretende ser utilizada como una tabla de salvación brindada por el organismo multilateral más importante del continente.

El ministro Landa es un conocido constitucionalista de izquierda que se ganó muchas simpatías en el pasado por su abierto antifujimorismo, mientras que Forsyth es un veterano embajador que pertenece al ala “caviar” de la hasta hace poco muy prestigiosa diplomacia peruana y que siempre ha tenido éxito en estar cerca del poder de turno.

Mientras que la OEA es sin duda el principal organismo multilateral de nuestro continente, no llega en su mejor momento, porque en la última década fue copada por la izquierda “progre” de este lado del hemisferio y consecuentemente, no ha tenido rubor alguno en ignorar la destrucción de la democracia por parte de Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela, así como la violación de los derechos humanos de la expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez. En una actuación diametralmente opuesta, fue rigurosa con gobernantes ajenos a la progresía internacional o de abierta posición conservadora como Lasso en Ecuador y en su momento Piñera en Chile. Por eso, algunos creen que la OEA y sus órganos como la CIDH, se han convertido en un instrumento que actúan por motivaciones ideológicas y/o políticas, emitiendo pronunciamientos controversiales como la resolución que dispuso el retorno a la cárcel de Alberto Fujimori y diversas sentencias relacionadas a la época de la lucha contra el terrorismo en el Perú.

El propio secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro es un personaje polémico que se encuentra investigado en el seno de su organización por temas éticos y que en más de una ocasión ha tenido opiniones contradictorias sobre asuntos relevantes de la política continental, situación que incluso ha ocasionado su rompimiento personal con el icónico Pepe Mujica en el 2015 y su posterior expulsión en el 2018 del Frente Amplio, que es la coalición política de izquierda que gobernó Uruguay por quince años y domina el legislativo desde hace más de dos décadas.

En un contexto de antesala a una nueva convulsión política, la OEA con Luis Almagro a la cabeza, llegará a nuestro país con una comitiva que pretenderá poner fin a la confrontación política y garantizar que la inmunidad política de Pedro Castillo sea amplia e irrestricta, y así pueda gobernar sin ser investigado hasta terminar su mandato en el 2026.

En cuanto a la acusación constitucional, todo parece indicar que mientras Pedro Castillo se aferra más al poder amparado por la inmunidad, varios congresistas “Niños” que no gozan de ese amparo, pronto pasarían a convertirse en presidiarios.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | La OEA y Los Niños

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ