Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La minería en UCI

Creado el Lunes, 23 de Mayo del 2022 09:46:14 am

Los precios de los minerales se han disparado, poro esa bonanza no se refleja en el país porque nuestra producción ha decrecido como consecuencia de paralizaciones, señala el abogado Pablo Rioja Cueva*
Minería en UCI

La minería es la actividad que mayor ingreso de divisas genera al país. Áncash es una región minera y los mayores recursos que reciben los ancashinos provienen del denominado “canon minero”, que es la participación de la que gozan los gobiernos locales y regionales del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado, por la explotación económica de los recursos mineros.

En los últimos 15 años el crecimiento del canon minero fue exponencial y constituyó el principal ingreso en nuestra región. La entrada de recursos provenientes de la actividad minera ha permitido que las arcas de las entidades públicas se vean favorecidas con dinero fresco para ejecutar obras públicas en nuestras veinte provincias y ciento sesenta y seis distritos.

Contradictoriamente, mientras la minería se convertía en la locomotora que impulsaba el crecimiento económico en el país, simultáneamente ante el aumento de la actividad extractiva empezó a generarse una creciente molestia por parte de algunas comunidades que se encontraban alrededor de las zonas de explotación o en las denominadas zonas de influencia debido al trastorno de sus actividades habituales y en algunos casos por la afectación irreparable del medio ambiente.

La molestia inicial de las comunidades no fue bien administrada por las mineras y el Estado, omisión que fue aprovechada por dirigentes políticos radicales como Gregorio Santos y Walter Aduviri para apuntalar sus aventuras políticas que los llevaron a los sillones regionales de Cajamarca y Puno, respectivamente. Este vacío de autoridad y representación también fue aprovechado por grupos organizados de ONG, abogados y ambientalistas que empezaron a irrogarse la representación de las comunidades para solicitar millonarias indemnizaciones al Estado.

Algunos proyectos empezaron a postergar sus operaciones, siendo #CongaNoVa la primera alerta, pero como fue un proyecto minero situado en Cajamarca, se creyó que solo se trataba de un triunfo político del ahora sentenciado Goyo Santos. Luego siguió Tía María, en Arequipa, con su lema #AgroSíMineríaNo que, un dubitativo presidente Vizcarra sentenció a la postergación indefinida y por efecto “dominó” dejó en situación precaria la operación y expansión de Las Bambas, que debía convertirse en el mayor proyecto cuprífero de nuestra historia.

Así llegamos al 2022, con la minería venida a menos porque no se abren nuevos proyectos mineros hace una década y para mala suerte, con un gobierno que desincentiva la explotación minera y promueve el cierre de minas debido a que su ideario propone la fracasada figura de la nacionalización. La estatización de la actividad minera es peligrosa porque el Estado es pésimo empresario y el mejor ejemplo de corrupción e ineficiencia en las empresas públicas es Petroperú, que acaba de recibir un préstamo de 750 millones de dólares del dinero de todos los peruanos para evitar que caiga en default y quiebre.

Los precios de los minerales se han disparado al alza en el mercado internacional y esa bonanza no se refleja en el país porque nuestra producción ha decrecido como consecuencia de paralizaciones o postergación de proyectos mineros, por ello; es necesario que nuestras autoridades locales levanten la voz y fijen una posición de defensa de la actividad minera responsable, porque Áncash corre el riesgo de reducir sus ingresos por canon y eso afectaría todos los ámbitos de la economía ancashina.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

User 193441892 · LA COLUMNA DEL DÍA | La minería en UCI

 

 

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ