Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

  LA COLUMNA DEL DÍA | La conciencia y los valores o virtudes

Creado el Jueves, 9 de Junio del 2022 09:54:13 am

Los valores constituyen la posibilidad de confiar y de entenderse, señala el padre Johan Leuridan, OP
personas

El ser humano tiene un valor intrínseco porque Dios lo ha creado. El ser humano está hecho a imagen de Dios (Mateo, 5,43-48; Lucas 6,27-36); Génesis 1, 26). Como imagen de Dios ha recibido la conciencia de los valores. Por autoreflexión podemos descubrir en nuestra conciencia la existencia de los valores, también llamada la dimensión intelectual o normativa de las virtudes. Ellas tienen el mismo papel de los principios básicos para el conocimiento. La moral, las virtudes son los criterios básicos de orientación para las decisiones sobre la vida. Querer lo mejor para la vida depende de la virtud moral.

Si no existiera un fundamento común entre todos los hombres y el conocimiento moral de los principios y de las virtudes no se hubieran podido hablar de derechos universales. El deseo del bien, los valores, los ideales de la conciencia moral fundamentan y promueven la vida moral y permite evaluar nuestras decisiones y comportamientos. Los seres humanos tienen una experiencia de comunidad, tienen algo en común – amistad, familia, asociación, país, mundo. La autenticidad de las relaciones entre las personas es solamente posible por los valores que cultiva cada una de ellas. Los valores constituyen la posibilidad de confiar y de entenderse, de poder entregarse y de poder agradecer.

El ser humano se vuelve indiferente o cínico en la sociedad de los mensajes materialistas de las ideologías del liberalismo, del socialismo y de la tecnología. Se obliga al ser humano someterse a la situación sin valores donde prevalece un solo valor: el poder.  Este ser humano es totalmente ajeno al amor, la justicia, la solidaridad, el respeto, la generosidad, el agradecimiento, la compasión, la fortaleza, la lealtad, la templanza etc. Este conjunto de virtudes en el ser humano se llama la “ley natural”. No es una expresión feliz porque no es una ley, tampoco se refiere a algo biológico y tampoco son conceptos precisos sino son orientaciones espirituales  hacia el bien. Esta “ley natural” es el “sine que non” de la ética. El ser humano tiene por esencia una vocación ética. Esta “ley natural” es la ley de mi ser.

Los mensajes de los presidentes, de las redes y los medios de comunicación no promueven los valores.  Los principios fundamentales de la sociedad son la libertad y la igualdad, pero la sociedad está llena de corrupción. Se promueve el individualismo, pero ser libre es ser- libre -con otros. En esta sociedad se ha eliminado la pregunta por el bien. No existe la conciencia de conocer y hacer el bien. Los talentos como la inteligencia, la memoria, la fuerza física, el bienestar material, etc. no tienen ningún valor moral, como ya lo enseñaron Aristóteles y Kant.

Tomás de Aquino añadió a la filosofía tradicional de las virtudes, la virtud del amor. La humanidad aprendió este valor por la revelación de Dios en su Hijo. El amor es el sentido de la vida. El cumplimiento de todas las virtudes depende del amor. Solo el hombre que ama se preocupa en cumplir con todas las virtudes porque busca el bien de todos. Un hombre sin amor buscará los derechos solo cuando conviene a él, a su grupo o a su partido. Además, esta justicia puede convertirse en venganza, encarcelación y tortura de los que reclaman sus derechos. No se puede cumplir con mis derechos a costa de los demás. El amor espiritual es la voluntad de buscar y hacer el bien a todos. El amor es un principio más fundamental que la libertad y la igualdad.

Los vicios son fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, enemistades, contiendas, rivalidades, celos, rencores, rivalidades, partidismo, sectarismo, envidias, borracheras, orgías, y cosas por el estilo (Gálatas, 5, 29 ss).  Los “frutos del Espíritu,” que menciona San Pablo, son amor, alegría, paz, comprensión, servicialidad, bondad, lealtad, amabilidad, dominio de sí (Gálatas, 5,22). Estas cualidades nos hagan saber si el trabajo del Espíritu se está realizando en nosotros.  El gran silencio sobre este mensaje en la sociedad actual hace un daño enorme a la humanidad. Nuestra capacidad para amar y, también, de dejarnos amar para en seguida poder amar a los demás, durante toda la vida, es esencial. “Como hijos amadísimos de Dios, esfuércense por imitarlo. Sigan el camino del amor, a ejemplo de Cristo, que nos amó y se entregó por nosotros” (San Pablo, Efesios, 5,1).

*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".

 

PAdre Juan Leuridan
Padre Johan Leuridan

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ