Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de la economía circular

Creado el Miércoles, 14 de Septiembre del 2022 09:55:34 am

Aplicando los principios de la economía circular, no solo vamos a cuidar nuestra economía, sino también vamos a darle bienestar a nuestro planeta, señala el doctor Felipe Llenque Tume*
economía circular

Las personas que ya pasamos la base 5 y que teníamos varios hermanos, recordamos mucho cómo nuestros padres nos vestían casi igual, la ropa del hermano mayor pasaba luego al siguiente hermano y así sucesivamente hasta que finalmente, ya no podía ser utilizada. Cuando íbamos a comprar a la tienda de abarrotes, llevábamos nuestro morralito, nuestra bolsita de tela, nuestra talega para echar ahí todo aquello que comprábamos. Antes, en las tiendas de abarrotes, nos empacaban los productos en papel de los diarios de la época, en papel molde u otro más resistente. En fin, había toda una cultura propia de una economía circular: utilizar, rehusar, reciclar hasta mas no poder.

Pero, luego vino todo un movimiento económico que cambio nuestra forma de utilizar las cosas: la economía lineal que consiste en usar y tirar. En esta economía lineal los productos que se obtienen tienen un ciclo de vida menor y, los procesos de producción se enfocan en ello, apoyados por supuesto, por los medios de comunicación que incitan a consumir más. Este modelo de economía lineal es propio de un modelo consumista, donde las grandes corporaciones buscan que la gente compre más, consuma más, para generarles grandes riquezas.

Aplicando los principios de la economía circular, no solo vamos a cuidar nuestra economía, nuestro “bolsillo”, nuestra “billetera”, sino también vamos a darle bienestar a nuestra “casa mayor”, a nuestro planeta. Recordemos nomás cómo la naturaleza floreció cuando, producto de las reglas que nos impusieron los gobiernos con la aparición de la pandemia Covid-19, optamos por un comportamiento de consumo muy distinto a lo que estábamos acostumbrados. En la práctica, la economía circular significa reducir los residuos al mínimo. He aquí algunos consejos que debemos aplicar en la economía circular:

  • Reparar antes que tirar. Aunque parezca que los productos tecnológicos enseguida se quedan antiguos, reparar y no tirar es más importante que nunca.
  • Reducir la basura al mínimo. Preparar comidas que generen la menor cantidad posible de desperdicios. Cuando vayas al supermercado, compra productos sin embalaje o que sea reciclable.
  • Hacer la lista de las compras. Revisa las existencias de tu almacén antes de hacer la compra para no comprar en exceso y luego tener que tirarla comida
  • Comprar de segunda mano. El mercado de segunda mano se ha ampliado en los últimos tiempos. Los entornos digitales de economía circular nos permiten adquirir productos usados en buen estado y a buen precio.
  • Compostar en casa. La materia orgánica generada por peladuras, vegetales o fruta supone el 40% de lo que se tira diariamente al cubo de basura. Y todos esos residuos pueden transformarse en abono tras un proceso relativamente sencillo.
  • Reciclar. Los envases de plástico, latas, papel y cartón y vidrio tienen su sitio en los contenedores de colores. Pero también hay que ocuparse de pilas, aparatos electrónicos, químicos, textil, aceite usado, medicamentos, etc.
  • Aprender a deshacerse de lo que no se usa. Casi todos almacenamos cosas que hace años dejamos de usar, pero de las que no queremos desprendernos. En muchos casos son objetos que siguen teniendo valor y pueden tener fácil salida en mercados de segunda mano.
  • Finalmente, Si sobra comida en el restaurante donde has comido, pide que te la empaqueten para llevar. Con gestos como este, estarás contribuyendo de forma activa a la economía circular.

*Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios.

Audio:

Rsd2022rsd2022 · LA COLUMNA DEL DÍA | Importancia de la economía circular

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Lo último

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ