LA COLUMNA DEL DÍA | Impacto de las carreteras en la calidad de vida de las personas
Creado el Miércoles, 12 de Junio del 2024 12:41:19 pm

La red vial, como parte de la infraestructura de un país, juega un papel muy importante en su proceso de desarrollo. Tener en una ciudad buenas carreteras permite satisfacer muchas necesidades que aquejan a una población. Necesidades básicas elementales como educación, trabajo, salud, alimentación. Así también, tener carreteras en buen estado, permite abaratar costos. Quien tiene una empresa o desea invertir en algún determinado lugar, el costo de transporte también juega un papel muy importante a la hora determinar los precios de venta de algún producto o servicio. Por todo ello, es necesario que las autoridades competentes se preocupen en mantenerlas y mejorarlas ya que, con ello se mejora la calidad de vida de las personas.
Cuando uno se refiere a una red vial, hay que señalar que esta red está constituida no solo por calles urbanas, avenidas, autopistas, sino también por calles rurales, caminos vecinales, y sus obras complementarias como puentes, veredas, señalización, iluminación, entre otras. Tener en buen estado una red vial, también influye en la disminución de la pobreza. Por ello, se puede deducir que, un país con malas carreteras, por ejemplo, va a tener niveles de pobreza muy altos.
"La red vial de un país es fundamental para su desarrollo y crecimiento porque es el único medio que posibilita el transporte de las personas y las cargas”, comenta el magíster Julián Rivera, especialista en transporte y docente de Maestría en Ingeniería de la UDEP. “En países con un adecuado desarrollo en transporte los costos de traslado son menores, mientras que en la región los caminos con desvíos permanentes o tramos deteriorados incrementan los costos de traslado”
El que haya malas carreteras o pistas, como comúnmente solemos decir, no solo va a afectar a aquellas personas que tienen alguna movilidad de transporte. El auto, el camión, el triciclo, la moto, van a tener desperfectos mecánicos que obligarán al propietario a recurrir a centros especializados para resolver el problema, afectando su economía. En algunos casos, hasta se pueden ocasionar pérdidas de vidas por las maniobras temerarias que realizan algunos malos conductores por tratar de desviarse del mal estado de las pistas.
En urbes muy pobladas, el ciudadano pasa muchas horas de viaje para llegar a su destino por el hecho de no tener vías con una mejor fluidez. Ello también influye en la productividad de una empresa por el ánimo que tienen las personas cuando llegan a sus respectivos centros de labor.
La calidad de trabajo que se hacen en las carreteras y su respetivo mantenimiento, son de vital importancia para tener buenas carreteras. Hay casos en que una autoridad edil ha construido pistas y veredas, pero, solo han durado el tiempo de su gestión, quién paga el “pato” el ciudadano que paga sus impuestos.
Finalmente, señalar que, también se debe tener en cuenta que una de las causas del estrés de las personas, es ocasionada por el mal estado de las carreteras, por ello se señala que, al tener buenas carreteras también se mejora la calidad de vida de las personas.
* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.
Audio:
