LA COLUMNA DEL DÍA | Historia repetida
Creado el Lunes, 30 de Mayo del 2022 08:46:23 am | Modificado el 30/05/2022 09:11:54 am

Hace 22 años un video exhibido por el entonces congresista Luis Iberico, que supuestamente había sido entregado por un patriota (luego se supo que fue entregado por una amante despechada de Vladimiro Montesinos), propició la caía de Alberto Fujimori.
Ahora en pleno 2022, las filtraciones de unos audios grabados por el detenido Zamir Villaverde y que ha filtrado a la prensa en su desesperación por obtener beneficios procesales o negociar impunidad a cambio de su silencio, empiezan a poner en evidencia al círculo de corrupción enquistado en el entorno presidencial.
Los audios de Villaverde se están exhibiendo a cuentagotas, pero son consistentes con las declaraciones de testigos en la investigación a cargo de la Fiscal Luz Taquire, el proceso de corroboración probablemente va a tomar un tiempo amplio, pero va quedando claro que Karelim, López, Bruno Pacheco, los sobrinos del presidente y el propio Villaverde conformaban un grupo corrupto que veía al presupuesto público como un botín y a la presidencia como el instrumento apropiado para ejecutar sus fechorías.
En medio de la batahola de noticias que dejan en evidencia el accionar de una organización paralela dentro del Estado para hacer negociados, se ha conocido la existencia de dos declaraciones ante la Fiscalía que señalan al presidente Castillo como el cabecilla de una organización criminal que tenía como finalidad manejar irregularmente las licitaciones y contratos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; por ello, ante las gravedad de los hechos que se vienen conociendo, el presidente ha pasado a tener la condición de investigado por disposición de la Fiscalía de la Nación.
Pedro Castillo y su gobierno están en un lento proceso de descomposición, y por ahora ostenta el triste récord de ser el primer presidente de la historia republicana en ser imputado e investigado por hechos suscitados en su propio gobierno, en apenas diez meses de gestión. Sin embargo, el presidente Castillo se comporta como si estuviera en una realidad paralela, pues ha montado una especie de “pantalla de gobierno” que consiste en llevar las sesiones de Consejo de Ministros a las regiones y las realiza en algún coliseo deportivo con sus pocos partidarios gritando vivas en favor de una asamblea constituyente, pero de aclaraciones y descargos, nada, y para ahondar las dudas hasta su declaración por escrito ante la Fiscalía fue monosilábica y se resume en que no se acuerda de nada.
Los problemas legales que afronta el presidente Castillo distraen la atención de los problemas de gestión que exhibe su gobierno y que recientemente ocasionó el cambio de cuatro ministros y la censura de la ministra de trabajo, Betsy Chávez.
El presidente enfrenta un panorama político complicado e incierto, que me hace recordar las últimas semanas del gobierno fujimorista, e inclusive parecen existir varios paralelos, pues mientras Fujimori buscaba con preocupación que Montesinos no diga todo lo que sabía, Castillo tiene un claro interés que Bruno Pacheco siga en silencio.
Decía el poeta y filósofo español Ruiz de Santayana que quien olvida su historia está condenado a repetirla. Su frase está escrita en la entrada del bloque número 4 del campo de Auschwitz, parece que no nos bastó con los 90, ojalá que esta vez, todos aprendamos la lección.
*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.
Audio:
User 193441892 · LA COLUMNA DEL DÍA | Historia repetida
Foto: Huachos.com / Composición: RSD
