Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Hábitos que nos hacen gastar más dinero

Creado el Miércoles, 16 de Diciembre del 2020 09:26:57 am | Modificado el 06/10/2021 01:36:57 pm

Antes de desembolsar el efectivo, los expertos en ahorros se aseguran que debemos tomarnos el tiempo para saber qué es lo que están comprando y por qué esa es la mejor opción, señala el profesor Felipe Llenque Tume*

Cómo están, amigos y amigas. Después de un reparador descanso, vuelvo a escribir mis artículos, agradeciendo la generosidad de RSD por permitirme llegar hacia ustedes con absoluta independencia.

Bueno, a propósito de estas fiestas de fin de año es bueno tener presente algunas recomendaciones para saber controlarnos en nuestros gastos y me voy a referir a algunos hábitos que tenemos las personas y que nos hacen gastar dinero en forma innecesaria. Del blog de Mente Diamante, comparto diez de ellas.

Cuando nos encontramos tristes o enojados ¡y salimos a ahogar las penas! 
Un estudio de la Universidad de Harvard, determinó que es más atractivo irse de compras cuando estamos tristes, y que gastamos hasta cuatro veces más que cuando estamos con un ánimo normal. Sin embargo, los efectos sólo son a corto plazo. Para evitar esta conducta, podemos acudir a un hábito saludable: hacer ejercicio, es muy terapéutico, también es recomendable leer un libro, si es de crecimiento personal o de finanzas mejor. Otra opción es compartir nuestras penas, hablar con un amigo o familiar sobre aquello que nos molesta nos ayuda a quitarnos un peso de encima y a liberar nuestras emociones.

La soledad nos afecta y eso nos lleva a gastar
Un estudio determinó que una persona que gasta mucho dinero cuando va de compras solo, tiende a crear un vínculo emocional con las tiendas, y no pensamos en los precios sino en cuáles son las más atractivas. Para evitar ser víctima de la soledad podemos ir de compras con alguien racional, un familiar o un amigo. También podemos trabajar en esa sensación de soledad con libros o analizando las ventajas de vivir solo. De esta forma reduciremos el gasto y haremos menos compras impulsivas.

Realizar compras con hambre: ¡Mala idea!
Cuando estamos hambrientos estamos propensos a comprar para saciar el instinto. Un interesante estudio de la Universidad de Michigan reveló que la gente que tiene hambre y compra, tiende a gastar un 60% más que aquellos que no, es decir, que quien va de compras con hambre, tiene más probabilidades de comprar cualquier cosa por un impulso emocional, sin importar si el objetivo era comida, ropa o muebles. Evitar los gastos comiendo antes de salir, elaborar una lista de productos, buscar los productos con mejor relación calidad-precio y encontrar una hora adecuada para ir de compras ayudarán a notar la diferencia en el bolsillo.

Si “me lo merezco”, pero no a cada rato
Sin importar donde estemos, actualmente vivimos en un mundo muy agitado, donde el trabajo duro necesita ser reconocido, sobre todo por nosotros mismos. Es por eso que buscamos complacer los placeres personales, darnos un “gusto”, y con ello solemos justificar nuestros gastos ¿Por qué no?

En realidad, no hay nada de malo en recompensarse de vez en cuando, pero podemos enfrentar ese pensamiento con la pregunta "¿este gasto es en pro de mi meta principal, o en contra de mis avances?” Eso les ayudará a tomar la mejor decisión. Lo recomendable es que mantengamos un equilibrio, no nos recompensemos por cada obstáculo conquistado durante el día, podemos colocarnos un top de metas y una vez que las cumplimos, procedemos a premiarnos.

No saber resistirse a una oferta
Las rebajas que llegan de repente y nos gritan “compra una y llévate otra completamente gratis” o “50% de descuento por tiempo limitado”, nos hacen sentir que estamos adquiriendo aprovechando nuestro dinero, pero, hay estudios que explican que una oferta es verdadera solo si estábamos planeando comprar dicho objeto con anticipación. Para evitar caer en tentaciones ¡debemos concentrarnos! Definir que necesitamos y no dejarnos llevar por las ofertas.

Mantenemos una deuda en la tarjeta de crédito
No hay nada de malo en tener una tarjeta de crédito, pero, hay que usarla cuando se necesite. Las tarjetas de crédito pueden ser un arma de doble filo, si gastamos más allá de nuestras posibilidades, o no pagamos las cuotas a tiempo se nos acumulan los intereses aumentando así la deuda y afectando significativamente nuestra habilidad para ahorrar.
La mejor recomendación que podemos recibir es usarla solamente para emergencias y esconderla en lo más profundo de nuestros cajones para evitar tentaciones. 

Sentimos presión social
Tenemos un amigo que se fue de vacaciones en un crucero y de repente tenemos la extraña necesidad de participar en uno para nuestras próximas vacaciones, o nuestra prima compro una cocina nueva y ahora que lo pensamos bien, la nuestra está algo obsoleta. Entre los adultos también existe presión social, incluso es más común de lo que uno cree, todos nuestros amigos, familiares o vecinos tienen algo, así que nosotros también lo queremos. La pregunta es, ¿realmente lo necesitamos? O mejor, ¿realmente podemos costearlo? Quizás lo que no nos damos cuenta es que detrás de todo el estilo de vida lujoso, esas personas viven endeudadas. Lo mejor es dejar de compararse con los demás y entender que todos somos diferentes.

Tenemos dinero, por ende, queremos gastar
Es un impulso natural, cuando recibimos la quincena o llega un ingreso inesperado, es más fácil percibir que tenemos dinero y de repente queremos salir a comer, ir al cine, comprar ropa nueva, queremos gastarlo y ya. Así es como terminamos financiando unas vacaciones sin planearlo con anticipación, cambiando de celular, o simplemente salimos a comer con más frecuencia. Por eso debemos recordar que cuando recibimos dinero, lo primero que tenemos que hacer es repartirlo conforme un presupuesto, pagar todo lo que se debe y si es posible meterlo a un fondo de ahorro.

Preferimos las soluciones más cómodas
Los servicios que ahorran tiempo y esfuerzo siempre costarán más; ley de vida. Un ejemplo claro de esto es la comida, los servicios de delivery o salir a comer en vez de preparar algo en casa. Otro ejemplo es pagarle a una persona para que limpie la casa todas las semanas. 
En realidad, no estamos en contra de estos servicios, la clave es saber cuándo vale la pena pagar por ello. Pero, podemos aprender a disfrutar lo que parece “aburrido” y ahorrar un poco de dinero, el internet está lleno de recetas y cocinar puede resultar divertido, si colocamos algo de música limpiar puede terminar siendo una actividad más amena.

No comparamos los precios de las tiendas
Los verdaderos compradores se toman su tiempo antes de tomar una decisión. Nunca lograremos ahorrar dinero si simplemente nos conformamos con la primera opción, la tienda que esté más cerca de casa o la primera que visitamos cuando llegamos al centro comercial.

Antes de desembolsar el efectivo, los expertos en ahorros se aseguran que debemos tomarnos el tiempo para saber qué es lo que están comprando y por qué esa es la mejor opción, podemos visitar diferentes tiendas, verificar si tienen lo que buscamos y comparamos aspectos como el precio y la calidad antes de realizar la compra. 

Caminar un poco mas no le hizo daño a nadie ¡imagínense si encontramos una oferta en lo que necesitábamos!

* Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y miembro del Directorio de Sedachimbote.
 

Últimas noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

pesca 2okok.jpg

Pesca de anchoveta: más de 1.2 millones de toneladas se desembarcaron en solo tres semanas

Cuchillo

Presunto autor de masacre en mina de Pataz es capturado en Colombia

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Beneficencia de Chimbote “está quebrada”

Detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural de Chimbote

Chimbote: detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural

Lo último

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

fiscal

Huaraz: Fiscalía investiga presuntas irregularidades en obra de Independencia

operativo FEMAokok.jpg

Chimbote: Fiscalía y autoridades intervienen embarcaciones en operativo inopinado

cuerpo

LO ÚLTIMO | Chimbote: hombre fue brutalmente asesinado en zona rural

allanan DRTCokok.jpg

Áncash: Fiscalía Anticorrupción allana Dirección de Transportes por presunta licitación irregular de S/706 000

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ