Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Gobierno sin facultades

Creado el Lunes, 20 de Diciembre del 2021 09:41:49 am

Así como exigimos a las mineras que sean ecoeficientes y socialmente responsables, también es oportuno exigir al gobierno una política de respeto y promoción a la actividad minera, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
Mineria y gobierno de castillo

Esta semana el Congreso rechazó en gran medida el paquete de delegación de facultades legislativas solicitado por el gobierno de Pedro Castillo para legislar sobre varios aspectos de materia tributaria, fiscal y de reactivación económica.

Este pedido era muy polémico, pues el gobierno hasta la fecha no ha demostrado mayor solvencia para enfrentar la crisis económica y la subida de precios como secuela de la pandemia covid y por el contrario, ha demostrado bastante impericia e improvisación en sus contadas decisiones sobre temas de Estado y economía, limitándose a repartir bonos y a legislar para la población económicamente formal que no llega a un tercio en nuestro país, aun así, hizo especial énfasis en legislar sobre materia tributaria cuando presentó su pedido de delegación de facultades ante el Congreso.

El paquete de medidas legislativas estuvo orientado a crear y aumentar diversos tributos, entre ellas, a las operaciones mineras en el Perú, al mismo tiempo que se realizaban ataques con quema de instalaciones y equipos a centros mineros ante la inacción e indiferencia de las autoridades y en simultáneo la premier Vásquez anunciaba muy oronda, el cierre de cuatro minas en Ayacucho. Una sobrecarga tributaria, la indiferencia ante los ataques vandálicos y una Premier anti minera, no son una buena idea en un país con inmensas riquezas minerales y con una gran demanda social por atender.

En el reparto mundial de recursos, nuestro Perú fue bendecido con importantes riquezas minerales, por ello, no es exagerado decir que somos un país minero, en el que hace apenas veinte años nadie discutía la importancia y necesidad de atraer las inversiones mineras, más aún luego del descalabro económico de los 70s y 80s que nos dejaron las arcas fiscales vacías y sin recursos para las obras públicas, consecuentemente; era casi unánime la aprobación ciudadana a la actividad minera para generar trabajo y divisas. Sin embargo, veinte años después, se ha instalado una fuerte oposición a la actividad minera en un sector de la población, principalmente promovido por ONG y apoyado por grupos con intereses políticos o económicos sobre los yacimientos potencialmente explotables, haciendo crecer la oposición a esta actividad, generando la sensación de que la minería es nociva y peligrosa para el medio ambiente.

Los últimos acontecimientos suscitados en Las Bambas habrían sido promovidos por mineros informales y nos demuestran una vez más, que en donde no se instala la actividad minera formal, luego ingresa la minería informal, y mientras que la primera nos deja recursos para el gobierno nacional y canon a las regiones, la segunda es abanderada de la informalidad y se convierte en caldo de cultivo para mafias, corrupción y problemas a gran escala.

Áncash y sus autoridades tienen mucho qué decir, pues somos una región favorecida por la minería, aun cuando hemos tenido autoridades que han hecho mal uso de este recurso, el canon minero ha mejorado las condiciones de vida en nuestra región a mayor velocidad respecto de aquellas regiones que no reciben canon.

El actual contexto nos exige hablar claro, por tanto, así como con toda razón y derecho exigimos a las mineras que su actividad sea ecoeficiente y socialmente responsable, también es oportuno exigir al gobierno de turno una política de respeto y promoción a la actividad minera, que es nuestra gallina de los huevos de oro que viene solventado hace dos décadas nuestro alicaído crecimiento.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Audio:

RSD Noticias · LA COLUMNA DEL DÍA | Gobierno sin facultades

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva

Últimas noticias

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

COER

Yungay: huaico afecta viviendas, cultivos, sistema de agua y vía vecinal

Mujer fallece ahogada en Huarmey.jpg

Huarmey: tarde de paseo familiar termina en tragedia

Lo último

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ