Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Elecciones y cambios

Creado el Martes, 21 de Junio del 2022 04:08:25 pm

Con las mismas reglas de juego y con los mismos partidos será difícil o casi imposible tener mejores resultados o cambios reales para los destinos de regiones como Áncash, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Elecciones y cambios

Las elecciones en cualquier territorio del mundo y en cualquiera de sus niveles siempre son una oportunidad para oxigenar y cambiar el rumbo del quehacer político, orientado a darle nuevos aires, nuevas perspectivas  y nuevos bríos  para afrontar los problemas de fondo: desarrollo, pobreza, ingobernabilidad, participación ciudadana, emergencia sanitaria y cambio climático.

Desde la semana pasada me encuentro en España, y mi visita a Valencia y Sevilla en el sur del país ibérico coincidió con el proceso electoral en la región de Andalucía. En España hace más  de 40 años se implementaron las comunidades autónomas, que gozan de autonomía política y financiera; es decir, las regiones o comunidades autónomas, que hoy son 17, cuentan con asambleas legislativas y consejos de gobierno.  

El domingo 19 de junio fueron las elecciones en la comunidad autónoma de Andalucía, ganando el Partido Popular, de derecha, que obtuvo mayoría absoluta con el 43 % de los votos y 58 escaños; en segundo lugar, el PSOE, de izquierda, con el 24 % de los votos  y 26 escaños; en tanto, Vox obtiene 13.4 % y 14 escaños; Por Andalucía obtiene 7.68 %, y Adelante Andalucía con el 4.68 % de los votos. Podemos, el otro partido de izquierda, quedó rezagado y no obtuvo ningún representante.

Presencié directamente un proceso electoral democrático y donde los resultados se conocieron a las 9 de la noche del mismo día. Al día siguiente todos los partidos reconocían los resultados electorales y procesaban su alegría, autocríticas y definían sus estrategias a seguir para los próximos 4 años.

Asimismo, en Francia el domingo 19 de junio hubo elecciones legislativas. Los franceses sancionaron a la coalición del actual presidente Macron, que perdió la mayoría absoluta al obtener 244  escaños de los 577; en segundo lugar, con 127 escaños, queda la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), de tendencia izquierdista, como la primera fuerza opositora, y el ascenso de la derecha con Marine Lepen, que obtiene  89 escaños.

En tanto, el mismo domingo 19 de junio se llevó a cabo la segunda vuelta electoral para la presidencia de la república de Colombia, resultando ganador Gustavo Petro, que lleva por primera vez al poder a la izquierda a través de la coalición del Pacto Histórico con el 50.44 % de los votos, frente al 47.03 % del empresario y populista Rodolfo Hernández.

El senador Petro, de 62 años, exguerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19) y exalcalde de Bogotá, gobernará a partir del próximo 7 de agosto para el periodo 2022-2026, como sucesor de Iván Duque. Sus primeras palabras fueron: “Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma; no vamos a traicionar a ese electorado que le ha gritado al país. A partir de hoy, Colombia cambia, Colombia es otra”, manifestó Petro en su primer discurso como presidente electo, ante una multitud reunida en Bogotá.

Como sabemos, en octubre próximo en el Perú tenemos elecciones regionales y locales. Lamentablemente, con las mismas reglas de juego y con los mismos partidos será difícil o casi imposible tener mejores resultados o cambios reales para los destinos de regiones como Áncash. Personalmente abrigo la esperanza de que haya sorpresas positivas para cambiar la historia de corrupción y mediocridad que hasta ahora tenemos en Áncash y en el Perú. El tiempo lo dirá. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Elecciones 2022 Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Partidos políticos y jaloneos conservadores

LA COLUMNA DEL DÍA | Partidos políticos y jaloneos conservadores

gastos de campaña

ONPE: excandidatos tienen hasta el 23 de enero para presentar informe de gastos de campaña

Jurado Electoral (2).jpg

Jurado Electoral Especial del Santa entregará credenciales a autoridades electas 

Miembros de mesa.jpg

Cronograma de pago presencial a miembros de mesa en Banco de la Nación

Últimas noticias

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Ministerio Público de Áncash.jpg

Áncash: Fiscalía investiga presuntos delitos en trámite de vacancia contra regidora de San Marcos

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

fiscalía de Nepeñaokok.jpg

Nepeña: mototaxista acusado de besar a la fuerza a una menor es enviado a prisión

Lo último

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ