Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El Pragmatismo

Creado el Jueves, 2 de Marzo del 2023 03:17:44 pm

Ha surgido en Estados Unidos, en el siglo diecinueve, la filosofía del pragmatismo cuyo pretexto metafísico es el materialismo
El  Pragmatismo

Es el siglo donde se confundía ciencia con ideología como podemos observar en el pensamiento de Carlos Marx. Esta filosofía del Pragmatismo tiene actualmente mucha aceptación.

Para ellos todo lo que existe en el mundo son partículas físicas y también sus propiedades y relaciones. La dignidad humana no puede fundamentarse sobre una dignidad interna del individuo, como decía la modernidad porque la persona no es un individuo, sino un producto del entorno material.

La física es causa de la química, la química es causa de la biología, la biología es causa de la fisiología, la fisiología es causa de la psicología y de la economía.  Los ideales y fines forman parte de la materia sólida de la experiencia física y social. No hay un a priori de principios o de valores. Nadie tiene principios o valores. Los valores que tenemos están íntimamente ligados al mundo físico y biológico. El “bien” es el objetivo, pero no como valores sino como intereses materiales del individuo. La materia, por medio de las ciencias naturales y sociales expresadas en el lenguaje, define todo. El interés es la fuente del valor y no al revés. Las normas o valores deben ser verificados o comprobados como cualquier hipótesis empírica.  Todos nuestros pensamientos y sentimientos son procesos cerebrales, son estados de del órgano físico- químico, pero son sociales por el lenguaje. El lenguaje es la red que interconecta todos, pero es mismo lenguaje está moldeado como nuestro cuerpo por el entorno.

El pragmatismo afirma que el cerebro como fenómeno material no elimina el reconocimiento de las dimensiones culturales y sociales, pero las posibilidades y valores de la vida están determinados por las condiciones económicas. Un sistema ético no tendría sentido si desconoce las condiciones económicas. En la medida que avancen las ciencias y la tecnología, también cambiarán los “valores”.  El pragmatismo considera que los bienes materiales conseguidos por la ciencia son mayores al bien moral adquirido. Sin embargo, no se puede hacer una comparación de esta manera porque no se puede cuantificar los bienes espirituales. Puesto que ellos no creen en los bienes espirituales, confunden conocimiento técnico con conocimiento práctico. Para ellos la invención de una medicina es “moral” porque no aceptan una diferencia entre técnico y moral. Noah Harrari informa que la búsqueda de la felicidad mediante la bioquímica, la droga, es también la causa número uno de la criminalidad en el mundo. Además, los expertos en los laboratorios están trabajando para manipular la bioquímica humana por medio de medicamentos, drogas adecuadas, para asegura un placer constante porque se identifica la felicidad con sensaciones placenteras. En la medida que avanza la ciencia podría también surgir una dictadura digital de manipulación por medio de la publicidad. Se confundiría la conciencia con la inteligencia digital.

El pragmatismo significa la desestructuración de las sociedades tradicionales como, por ejemplo, la familia.  Sus filósofos afirman que no es posible un equilibrio entre la tradición cultural y el complejo científico- tecnológico que es la clave de su modernidad. Ellos quieren un cambio radical de toda la cultura. Lo que constituye la ciencia no son la fe, los principios, los sistemas, las conclusiones, las vivencias, las certezas, las verdades a priori, las intuiciones, las decisiones libres sino el método “correcto” de las ciencias naturales que trae las transformaciones materiales y éstas a su vez de la cultura a partir del determinismo de la materia. De esta manera se entiende su afirmación de que los pueblos no podrán adquirir la ciencia y la tecnología si no asumen sus presupuestos metafísicos. Su presupuesto es la materia como origen de todo que se conoce por la experimentación.

Solo lo que puede ser objeto de observación científica es realidad y las investigaciones dependen de las reglas metodológicas. Este enfoque positivista realiza una abstracción, porque se limita todo a la realidad material en cuanto se presta para una descripción exacta matemática, y por lo tanto no coincide con la experiencia humana integral. La pregunta y mucho más la respuesta por el sentido último de las cosas no las pueden dar las ciencias naturales. La única respuesta es la fe de los que creen en Dios como el origen de todo y la respuesta de los ateos que creen en la materia.

El progreso de las ciencias y de la tecnología no nos protege contra la barbarie. Declarar la libertad como un proceso necesario material en el cerebro es desconocer la libertad y elimina la dignidad de la persona humana.  La filosofía materialista desconoce la riqueza de la libertad que orienta las acciones del ser humano de acuerdo a las virtudes.

*Padre Johan Leuridan, OP, doctor en Teología en la Universidad Urbaniana (Vaticano), personalidad meritoria de la Cultura del Ministerio de la Cultura, miembro honorario de la Academia de la Lengua, doctor honoris causa de la Universidad de San Marcos y autor del libro "El Sentido de las Dimensiones éticas de la Vida".

PAdre Juan Leuridan
Padre Johan Leuridan, OP

Últimas noticias

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

Lo último

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banner_rsdnoticias_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ